
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante su intervención ante los medios
Feijóo: «Nunca en la democracia ha habido indicios racionales de delitos tan graves en la Moncloa»
El presidente del Partido Popular rechaza los «parches» del Gobierno para contrarrestar los aranceles de Estados Unidos
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha puesto énfasis en la «gravedad» de la situación política que vive España a día de hoy ya que «nunca ha habido en la historia de la democracia conductas con indicios racionales de delitos tan graves como las que están habiendo en el palacio de la Moncloa», ha asegurado en una comparecencia ante los medios de comunicación.
Feijóo ha hecho estas declaraciones después de que se conocieran los nuevos informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil supiera que la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, podría estar detrás del rescate millonario concedido a la aerolínea Air Europa.
En opinión del presidente del Partido Popular, «ningún presidente del Gobierno en toda la historia de la democracia se ha visto envuelto en su intimidad con conductas que se trasladan en los informes de la Guardia Civil y que se plasman en los sumarios».
Por eso ha pedido elecciones generales porque «esto en cualquier país de la Unión Europea haría caer al Gobierno y cualquier presidente de Gobierno estaría yéndose y dándole la palabra a los españoles».Parches contra los aranceles
Alberto Núñez Feijóo, de igual modo, ha criticado la poca predisposición para alcanzar acuerdos por parte del Gobierno de Pedro Sánchez respecto a los aranceles anunciados por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
«El Gobierno ha desechado todas nuestras propuestas, propuestas temporales fiscales, propuestas energéticas. Por el contrario, el Gobierno ha puesto un parche que permite a las empresas endeudarse más. Esto no es ninguna solución». De esta forma, ha enfriado las posibilidades de alcanzar un acuerdo de Estado respecto a los aranceles y Feijóo ha puesto su esperanza en Bruselas, ya que «la Unión Europea y la Comisión Europea están siendo prudente, inteligentes y firmes, cosa que no está siendo el presidente del Gobierno».