Fundado en 1910
La bandera republicana onde en el Ayuntamiento de Éibar el 14 de abril de 1931

La bandera republicana onde en el Ayuntamiento de Éibar el 14 de abril de 1931Archivo municipal de Éibar

El Gobierno quiere que todo el pueblo de Éibar sea declarado 'Lugar de Memoria Democrática'

Por un lado se declarará la plaza donde se proclamó la Segunda República en el 31 y, por otro, el resto del pueblo por los bombardeos sufridos en el 37

El Gobierno de Pedro Sánchez, a través del secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, ha elegido el 14 de abril para anunciar que la plaza de Unzaga de la localidad guipuzcoana de Éibar, primer lugar donde se proclamó la Segunda República, será declarado 'Lugar de Memoria' que recoge la Ley de Memoria Democrática.

El Ayuntamiento de Éibar fue el primero de España izó la bandera republicana en torno a las 6:00 horas del 14 de abril de 1931, apenas unas horas después de los partidos republicanos ganaran las elecciones municipales del 12 de abril de aquel año. Los ciudadanos se arremolinaron en la plaza Unzaga, donde se encuentra el edificio consistorial y en el balcón se izó la bandera republicana como posteriormente, a lo largo del día, ocurriría en los principales ayuntamientos del país. Este acontecimiento es el que ha supuesto que sea proclamado 'Lugar de Memoria'.

La plaza de Unzaga de Éibar, que ha sido históricamente el corazón político y social de la localidad, pasará a formar parte del Inventario Estatal de Lugares de Memoria Democrática, lo que implica que el Ayuntamiento estará obligado a garantizar su conservación, señalización e interpretación histórica.

Bombardeo de Éibar

Además, Martínez ha anunciado que el resto de la localidad será también declarado 'Lugar de Memoria' pero como segunda declaración, independiente de la de la plaza Unzaga. En este segundo caso se debe a los bombardeos que sufrió la localidad en abril de 1937 durante la Guerra Civil.

Concretamente en abril de 1937 las fuerzas aéreas de Alemania e Italia se coordinaron para realizar una serie de bombardeos en el frente de guerra del norte con carácter experimental.

Primero fue Durango, los días 24 y 25 fue Éibar y por último el más destructivo recayó sobre Guernica. En el caso de Éibar se considera que los bombardeos realizados por la aviación italiana se saldó con la destrucción de alrededor del 60 % de los edificios.

comentarios
tracking