
Acto en la Academia de Policía Nacional de Ávila durante de la pandemia
Policías y guardias civiles se rebelan contra las nuevas plazas anunciadas por Interior: «De nada sirve»
Acusan al Ministerio de no tener en cuenta las necesidades reales tanto de Policía Nacional como de Guardia Civil
No ha sentado demasiado bien el anuncio de la creación de 6.000 plazas de Policía Nacional y Guardia Civil que anunció este marte el Ministerio del Interior. Pero no es porque sea malo que se creen estas plazas, sino porque sindicatos y asociaciones policiales las consideran escasas y no cubren las necesidades reales que consideran que tienen estos cuerpos policiales.
Así, por ejemplo, para el sindicato Justicia para la Policía Nacional, Jupol, señalan que «de nada servirán las nuevas plazas si no se actualiza de forma integral el Catálogo de Puestos de Trabajo», es decir, ese donde se observan las necesidades reales de puestos en cada unidad.
Por eso, desde este sindicato policial consideran que se trata más bien de un acto de «propaganda» puesto que «el Gobierno no dice que los índices de criminalidad están disparados o que son para cumplir con la tasa de reposición por jubilación que se van a generar». Y en este aspecto, recuerdan que «próximamente se jubilarán muchísimos policías nacionales de la generación del 'baby boom'».
También desde los guardias civiles han mostrado su contrariedad sobre el anuncio del Gobierno de este martes. Para la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) indican que «aunque este aumento de nuevas plazas para la Guardia Civil podría parecer positivo, consideramos que no aborda adecuadamente las necesidades estructurales y de seguridad del Cuerpo».Consideran desde AUGC que «son necesarias muchas más plazas ya que muchas unidades continúan operando con plantillas insuficientes, lo que compromete la seguridad ciudadana y las condiciones laborales de los agentes».
El Ministerio del Interior afirmó en el anuncio de esta Oferta Pública de Empleo que la tasa de reposición era del 125 %. Es decir, que se habían creado un 25 % más de plazas respecto al número de agentes que se jubilaron el año pasado.
Sin embargo, son muchos años los que los sindicatos y asociaciones policiales vienen denunciando la escasez de agentes en determinadas áreas de trabajo y, sobre todo en algunas zonas de la España rural.