
Los acusados aprovecharon su minusvalía psíquica para hacerle firmar como heredera universal y transferirse la herencia,
Granada
Se enfrentan a once años y medio de prisión por estafar y apropiarse de los bienes de dos ancianas enfermas
Las víctimas del delito fueron una mujer de 79 años que padece Alzheimer y su hermana enferma terminal
La Audiencia de Granada acogerá este mes de enero el juicio contra dos hombres acusados de estafar y apropiarse de los bienes de una anciana de 79 años con Alzheimer y de su hermana enferma terminal, después de que lograran ganarse la confianza de la primera y les firmara un poder que les permitió disponer de sus viviendas, fincas y plazas de garaje. En estos momentos se enfrentan a una petición fiscal de once años y medio de prisión.
Los acusados, que tenían una empresa de instalación de calefacción, supieron de la existencia de la anciana en 2014, a raíz de que fueran contratados para reformar el sistema de calefacción del edificio donde ella vivía. Según expone la Fiscalía en su escrito de conclusiones provisionales, a raíz de ahí, los acusados comenzaron a ganarse la confianza de su víctima ofreciéndose a ir a hacerle la compra o a ir al banco a cobrar algún cheque.
En 2016, la anciana les encargó que hicieran algunas reformas en el chalet de La Zubia, donde residía su hermana, que tras caer enferma tuvo que mudarse a un piso de alquiler en esta localidad. Esto hizo que los imputados acabaran teniendo las llaves de ambas viviendas. Aprovechando que la anciana tenía sus facultades mentales, al sufrir principio de Alzheimer, los acusados le obligaron a firmar un poder para una determinada gestión administrativa que iban a hacer en su nombre. A raíz de ahí crearon una empresa para traspasar de forma fraudulenta y a través de diversas gestiones todos sus bienes, entre ellos su residencia habitual, dos plazas de garaje, dos fincas rústicas dedicadas al olivar y un local que la anciana tenía en Güevéjar. Además, hicieron uso de las llaves de su vivienda y la de su hermana para robarles joyas y mobiliario por valor de 80.000 euros.
La tercera hermana descubrió la trama
Cuando la hermana de esta anciana falleció a causa de varios tumores, los acusados aprovecharon su minusvalía psíquica para hacerle firmar como heredera universal y transferirse luego toda la herencia, incluyendo un chalet en La Zubia y dinero, a la empresa que habían creado para canalizar todos los bienes de estas estafas. No obstante, una tercera hermana fue la que descubrió la trama y les advirtió de que los denunciaría, a raíz de lo cual devolvieron la herencia.La Fiscalía considera que los hechos son constitutivos de un delito continuado de estafa en concurso con uno de falsedad continuada de documento público oficial mercantil; así como de delitos de hurto y de apropiación indebida por los que, además de los once años y seis meses de prisión, pide que los acusados sean condenados al pago de una multa de más de 8.600 euros.