El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en una imagen de archivo

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en una imagen de archivoMaría José López | Europa Press

Andalucía

Moreno exige a Sánchez la convocatoria de la Conferencia de Presidentes ante el impacto de los aranceles

El dirigente andaluz se reunirá el próximo lunes con los agentes sociales para proponer estrategias de respuesta

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reclamado este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la convocatoria urgente de una Conferencia de Presidentes para abordar el impacto de los aranceles de Estados Unidos.

Moreno considera que este es un problema «lo suficientemente grave» como para que las comunidades autónomas puedan sentarse con el Ejecutivo central y buscar soluciones conjuntas ante unos aranceles que califica de «injustos» e «irracionales».

El presidente andaluz ha subrayado que estos aranceles no solo perjudican a la economía andaluza, sino que también afectan al conjunto de España, con especial incidencia en sectores estratégicos como el agroalimentario o el industrial. «Es fundamental que podamos debatir con el presidente Sánchez cómo afrontar esta crisis, porque está en juego el empleo, el bienestar y el futuro de muchas empresas y familias», ha afirmado.

Además, Moreno ha anunciado que su Gobierno se reunirá en Sevilla este próximo lunes con los agentes sociales más representativos –Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), UGT-A y CCOO-A– para analizar el impacto de estas medidas y proponer estrategias de respuesta. Asimismo, ha señalado su intención de dialogar con los partidos políticos para construir una posición común desde Andalucía.

El presidente andaluz ha instado al Ejecutivo central y a la Unión Europea a desplegar una «diplomacia activa» con Estados Unidos para revertir estos aranceles, al tiempo que ha destacado la necesidad de actuar con rapidez para minimizar sus consecuencias.

En esta línea, ha anunciado que la Junta destinará recursos para apoyar a las empresas afectadas y facilitar su entrada en nuevos mercados, como Asia, donde ya se prepara una delegación comercial para Japón.

Moreno ha insistido en que Cataluña y Andalucía son las dos comunidades más exportadoras a Estados Unidos y que, por tanto, el impacto de los aranceles será especialmente severo en la región. «Si se nos cierra un mercado, tenemos que abrir otros», ha afirmado, destacando la importancia de promocionar productos andaluces como el aceite de oliva y el jamón serrano en países como Japón, China o Corea del Sur.

Por último, el presidente andaluz ha expresado su disposición a colaborar con el Gobierno central y la Unión Europea para paliar los efectos de esta crisis comercial, pero ha reiterado que la respuesta debe ser contundente y coordinada a nivel nacional. «Es el momento de actuar rápido y con firmeza», ha sentenciado.

comentarios
tracking