
Entrada del cementerio viejo de Algeciras
Cádiz
Algeciras tendrá que habilitar espacios en el cementerio para enterramientos islámicos sin ataúd
La comunidad islámica, que ve un «hito» la sentencia judicial, busca ahora una parcela para una gran mezquita
La comunidad islámica de Algeciras ha ganado una importante batalla judicial al Ayuntamiento de la localidad. A partir de ahora, el Consistorio tendrá que habilitar espacios dentro del cementerio municipal para enterramientos según el rito islámico, es decir, directamente bajo tierra, sin féretro, con un sudario y de cara a la Meca.
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Algeciras ha sentenciado a favor de las pretensiones de la Comunidad Islámica Al Rahmah, ubicada en el barrio de El Saladillo de la localidad, por lo que el Ayuntamiento tendrá que habilitar parcelas para estos enterramientos. La comunidad se quejaba de que la falta de estos espacios obligaba a trasladar a los fallecidos a otros lugares.
La sentencia anula la resolución municipal previa «por vulnerar el derecho fundamental a la libertad religiosa y de culto» y considera que el Consistorio puede velar por las garantías sanitarias de estos enterramientos. La sentencia se apoya en el artículo 2.5 de la Ley 26/1992, que regula la cooperación entre el Estado y la Comisión Islámica.
Sin «discriminaciones»
La Comisión Islámica de España en Andalucía ya se había manifestado contra las «trabas y dilaciones que llevamos sufriendo durante años sin que deban ser achacadas al Estado, a la Junta de Andalucía, a los musulmanes ni a sus representantes religiosos o civiles».La comunidad apuntaba directamente al Ayuntamiento algecireño y destacaba que «los cementerios pueden organizarse con zonas comunicadas sin que suponga discriminación alguna, por razones prácticas, como son las zonas para inhumación de fetos, cenizas, restos, o por la orientación de las fosas, sea hacia Meca, o hacia Jerusalén para la comunidad judía, o hacia el Este para la comunidad cristiana oriental».
Ahora, los representantes de los cerca de 9.000 musulmanes que viven en Algeciras, muchos de ellos nacidos en España, consideran un «hito» la sentencia. No obstante, el Ayuntamiento puede recurrirla y la sentencia no aclara cuántos metros o en qué cementerios deben producirse los enterramientos.
Una nueva mezquita
Mientras se dilucida esta cuestión, la comunidad islámica ha anunciado, a través del portavoz de la mezquita Al-Rahma de El Saladillo, Dris Mohamed, la intención de adquirir una parcela para edificar una gran mezquina con minarete en la localidad, con capacidad para más fieles.
A este anuncio reaccionaba este lunes el portavoz de Vox en Andalucía, Manuel Gavira, quien señaló que PP y PSOE son «los responsables del proceso de islamización que está sufriendo Andalucía y España», debido a las «políticas de fronteras abiertas que ambas formaciones defienden y fomentan, y que, entre otras, es la responsable de una inmigración ilegal y descontrolada». «No vienen a integrarse sino a imponernos una cultura incompatible con la nuestra», añadió.