Estado en el que quedó la acera del lugar en el que se inició la reyerta

Estado en el que quedó la acera del lugar en el que se inició la reyertaEuropa Press

Tres Mil Viviendas

Un padre y un hijo muertos, resultado de una reyerta entre familias enfrentadas por un matrimonio mal avenido

Viejas rencillas a causa de una mala relación en un matrimonio entre ambos cónyuges desencadenan la tragedia

Viejas rencillas entre dos familias, que decidieron solventar sus diferencias –algunas fuentes hablan de un matrimonio mal avenido– con armas de fuego, como escopetas, que acabaron en tragedia. El barrio de las Tres Mil Viviendas de Sevilla se sobresaltó en la medianoche de este lunes tras una reyerta en la avenida Victoria Domínguez Cerrato.

El salvaje enfrentamiento entre dos familias (todo comenzó con la mala relación de un matrimonio) se saldó con un tiroteo y un resultado trágico: dos víctimas mortales que además, eran padre e hijo. Además, el cabeza de familia de otro clan sigue grave en el hospital con una lesión que le puede dejar en silla de ruedas, según publica ABC.

El primero en fallecer fue Israel, de 44 años, poco después de su entrada en Urgencias. Horas después, se certificaba el fallecimiento de su hijo, que había llegado a la UCI debatiéndose entre la vida y la muerte.

Allí continúa el cabeza de familia del otro clan enfrentado, que presenta una herida en las cervicales que puede afectar a su movilidad de por vida. Uno de sus hijos, menor de edad, fue detenido el lunes, mientras se busca a uno de sus hermanos al que podría haber escondido su propia familia.

Tensión en la zona

Estas tres personas llegaron a la zona en un vehículo y arrollaron sin dudarlo al joven fallecido. Una bala perdida acabó impactando en una niña que estaba asomada al balcón en el momento de los hechos, pero no se teme por su vida.

La reyerta evidencia la tensión que una vez más vuelve a vivir la zona, cuyos habitantes prefieren resolver los problemas en base a su propio código de conducta.

La plataforma «Nosotros también somos Sevilla», que aglutina a diversos colectivos del Polígono Sur, lamentó los hechos y denunció que comportamientos así derivan del «problema de impunidad» que existe en la zona como consecuencia de la «dejadez» de las autoridades.

Rosario García, portavoz de la plataforma, aseguró a Europa Press que este grave problema «no se termina con una actuación puntual» cada cierto tiempo. En ese sentido, García puso el acento en la «impunidad que hay» en el Polígono Sur, considerando que «las Administraciones siguen dejando a ciertas personas hacer lo que les dé la gana», ante lo cual llamó a reaccionar, a reclamar medidas a los organismos públicos y a no consentir que aspectos como «las revueltas» o las reyertas sean «normalizadas» en el barrio.

Comentarios
tracking