
Las aceitunas deben recolectarse de los olivares a finales de otoño o comienzos de invierno
Gastronomía
Aceite de oliva de Castilla-La Mancha: tradición, calidad y sabor
La comunidad autónoma no es solo rica en queso y en vino, el aceite de oliva que produce lidera el ranking mundial en premios y cuenta con sabores de muy alta calidad
España es el principal productor a nivel mundial de aceite de oliva, el aliño más representativo de la dieta mediterránea. Después de la región de Andalucía, Castilla-La Mancha es la segunda presencia más grande del sector oleícola en España, con 450.000 hectáreas son explotadas por la plantación de olivares y más de 80.000 personas se dedican a su producción.
El 85 % de la superficie dedicada a la oliva en la región manchega es en secano, por lo que requiere ayudas estatales y europeas para paliar las consecuencias más arduas de la sequía. Sin embargo, esto no impide la producción de las cuatro variedades de oliva que cultivan en La Mancha.
Variedades castellanomanchegas
- Cornicabra: el aceite proveniente de estas olivas tiene sus raíces en la región de Palestina y fue introducido en España en el siglo XVII. Es la variedad más cultivada en Castilla-La Mancha y cuenta con ligeras notas frutales, además de un sabor fresco que recuerda a la almendra.
- Picual: característica de la región de Calatrava y de Jaén, posee sabores herbáceos y frutales que hace a su aceite muy versátil. El aceite de oliva virgen extra manchego Palacio de Los Olivos se extrae de esta variedad de oliva y es el aceite «más premiado del mundo» con más de 200 premios internacionales.
- Castellana: es típica de la Alcarria. El aceite que se extrae de esta variedad es de color verde-limón, bastante amargo y con ligeros toques picantes. Es el olivo que se aleja más del mar, soportando temperaturas extremas y nutriéndose en un terreno pobre.
- Arbequina: tiene notas a tomate, hoja, manzana, y aporta un sabor muy intenso a la comida que adereza. Resiste bien a las altas temperaturas, por lo que es comúnmente usado para frituras, y además es de gran valor estético y cardiovascular por su alto contenido en ácido oleico.

Algunas variedades de oliva se se suelen mezclar en las zonas de cultivo
El cuidado y la tradición en la selección de la aceituna y el procesamiento posterior otorgan a Castilla-La Mancha un alto puesto en la producción de calidad mundial de AOVE.