El abogado y candidato a la presidencia del Consell de la República Jordi Domingo

El abogado y candidato a la presidencia del Consell de la República Jordi DomingoEuropa Press

Política

Comín pierde el apoyo de Puigdemont: su nuevo favorito es el abogado que impulsó la «constitución catalana»

Jordi Domingo recibe el soporte del exconseller Lluís Puig, muy cercano al líder de Junts

El exconseller y eurodiputado electo Toni Comín ya no cuenta con el apoyo de Carles Puigdemont en su carrera para presidir el Consell de la República. Comín –caído en desgracia desde las acusaciones de haber desviado fondos del organismo para usos personales, y rematado por la denuncia de acoso sexual ante el Parlamento Europeo– ya no es el favorito del líder de Junts, sin cuyo visto bueno no se mueve nada en el partido.

Así se desprende del último movimiento en la cúpula de Waterloo: el otro diputado prófugo de Junts, el exconseller Lluís Puig, se ha sumado este lunes a la candidatura del abogado Jordi Domingo, el que hasta ahora era el principal oponente de Comín. Puig, muy cercano a Puigdemont, ejerce de mensajero para que oiga quien tenga oídos y traslada el cambio de sentir del líder sobre el que fue su número dos en el Consell.

Según ha manifestado Puig a través de un comunicado, la lista de Domingo ofrece «una visión renovada, transversal y comprometida para alcanzar los objetivos de los Países Catalanes». Por su parte, Domingo también ha celebrado el apoyo de Puig, «clave» para internacionalizar el conflicto y en la «lucha interna contra la desnacionalización».

De fuertes convicciones separatistas, Domingo es abogado, expresidente del Consulado de Mar y también uno de los impulsores de la redacción de una «constitución catalana» durante el procés independentista. Propone que la sede del Consell esté fuera de España, en Waterloo, y está convencido de que el Estado español pretende «aniquilar las instituciones catalanas», según manifestó hace unos días en una rueda de prensa.

Para Domingo, el Consell debe aglutinar «todas las sensibilidades del independentismo» y estar preparado para el conflicto frontal: «El Consell tiene que ser el cuartel de invierno, que internacionalice el conflicto y que construya día a día la República», aseguraba.

comentarios
tracking