José Miguel Calle, director general de la FCF, en una imagen de archivo

José Miguel Calle, director general de la FCF, en una imagen de archivoFCF

Tribunales

El director de la Federación Catalana de Fútbol confiesa que malversaron dinero a favor de Joan Soteras

Según se desprende de unos audios, se usaron tarjetas para sobornar a los votantes

Nuevo episodio en el caso de las investigaciones que se están llevando a cabo con respecto al presunto fraude electoral llevado realizado por el equipo de Joan Soteras para conseguir la presidencia de la Federación Catalana de Fútbol (FCF). El Tribunal Catalán del Deporte está investigando una serie de audios, vinculados al director general de la FCF, José Miguel Calle, que pueden ser fundamentales.

Estos demuestran que la presunta victoria de Soteras el 13 de febrero de 2023 estuvo amañada. Así, en un primer audio al que ha tenido acceso El Debate, Calle específica que se utilizaron fondos de la Federación Catalana de Fútbol, a través de las tarjetas de débito, para comprar el voto a favor de Soteras.

«Hay un momento donde se decide que no es operativo que Luis Roto tenga que pagar los gastos federativos de la delegación y se ajusta el rendimiento si la tiene que tener el delegado o el profesor ¿De acuerdo? Para eso ese gasto. Se decide que la tengan los delegados, porque al final es la confianza política de la Junta Directiva ¿Perfecto? Y se decide eso. Y se empieza a hacer gasto de las tarjetas. Llegan las elecciones y le damos otro uso», se escucha.

A continuación Calle explica que las tarjetas las utilizaron para reunirse con aquellas personas, los que debían votar, invitándolos a cenar. También para otros fines que no describe. La voluntad de Calle y de las personas que se les dio autoridad para utilizarlas, era favorecer la candidatura de Soteras y, ante tal premisa, todo valía.

Trabajo de varios años

Evidentemente esto no se hizo en poco tiempo. Otro interlocutor de los audios es Jordi Bonet, vicepresidente deportivo y delegado de la FCF en Gerona. Este le explica a Calle que, al menos en Gerona, estuvieron durante tres años recogiendo avales a favor de Soteras.

Pone el símil de que han trabajado como hormigas, poco a poco para conseguir los avales o actas notariales necesarias. A esta afirmación Calle añade que «cuando hay época electoral se abre la mano para comidas». Es decir, vale cualquier medio para conseguir el propósito que se estaba buscando, y este no era otro que la reelección de Soteras.

En otro corte conocemos que eran 15 las personas, pertenecientes a la FCF, que tenían una tarjeta de débito. Con lo cual todas ellas sabían para que la tenían y cómo debían utilizarla. Esta parte la tiene muy clara Calle y así lo expresa:

«Lo que tenemos que tener es el rigor, la facilidad de decir, oye, vamos a enfocarlo bien. Luego, a mí cuando los delegados quieren hacer el apagón, conmigo no cuela. Conmigo no cuela. Ni el uno ni el otro ni el de la voz. Porque lo van por ahí tirando sonditas para no venir a hablar con nadie.

Porque no saben perfectamente lo que se puede y no se puede. Porque no tenían tarjeta. Porque cuando la tuvieron saben para qué la tenían. Porque la han usado debidamente hasta que ha habido elecciones.

La han usado inmediatamente en las elecciones porque era desconocimiento de todos. Yo también me apunto, pero era para lo que era. Y no hemos reculado. Estamos queriendo que reculen por la buena y no quieren recular».

Estas declaraciones de José Miguel Calle demuestran que hubo prevaricación y mal uso de un dinero a favor de un candidato. Recordemos que, aunque la FCF sea una entidad deportiva privada, de utilidad pública e interés, recibe subvenciones públicas del Consell Català de l’Esport o de la Diputación, y privadas de la Real Federación Española de Fútbol, además del dinero que ingresan de los clubs por las fichas federativas.

Temas

comentarios
tracking