Salvador Illa minutos antes de participar en el acto de posesión de la presidencia rotatoria de los Cuatro Motores de Europa

Salvador Illa minutos antes de participar en el acto de posesión de la presidencia rotatoria de los Cuatro Motores para EuropaGeneralitat

Cataluña

Illa hace un llamamiento a «no dejarse intimidar» ni por Estados Unidos ni por Rusia

El presidente de la Generalitat ha tomado hoy posesión de la presidencia de la red de cooperación Cuatro Motores para Europa, que Cataluña asume para el período 2025-2026

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, asegura que «no hay que dejarse intimidar ni por las amenazas comerciales que vienen del otro lado del Atlántico, ni por las amenazas bélicas de Rusia». Es lo que ha defendido durante su discurso en el acto de toma de posesión de la presidencia rotatoria de los Cuatro Motores para Europa, y que se ha celebrado en Varese (Italia).

En este sentido, cree que el viejo continente debe recuperar con urgencia su espíritu emprendedor y que debe ser un sujeto de la política internacional sobre la base de sus valores: «¿Puede aceptar Europa quedar atrapada entre oligarquías y autocracias? ¿Queremos ser protegidos o queremos ser protagonistas?», se ha preguntado, citando al presidente de la República italiana, Sergio Mattarella.

También ha pedido no caer «en el derrotismo» y también ha apelado al «optimismo realista». Y es que, según ha destacado, Europa está «reaccionando» y ha «tomado conciencia de su potencial», ofreciendo una «respuesta serena, pero firme» a la «injustificable» guerra arancelaria.

Y es con ese espíritu y «con ese compromiso que Cataluña asume la presidencia de los Cuatro Motores para Europa. Porque Europa somos todos. También sus regiones, como Lombardía, Baden-Wutemberg, Auvernia-Ródano-Alpes y Cataluña», ha añadido.

Cuatro ejes

Illa también ha explicado su programa de trabajo con 4 ejes principales: innovación en tecnologías avanzadas; descarbonización; autonomía estratégica en seguridad y resiliencia; talento, trabajo digno y oportunidades. Entre otras cuestiones, Cataluña se quiere conjurar como los motores industriales de Europa para liderar el sector de la inteligencia artificial y los semiconductores en plena guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Y, además de fomentar tecnologías como la inteligencia artificial, el programa también prevé explorar proyectos con estas regiones para «acelerar el desarrollo y la aplicación de tecnologías de hidrógeno en sectores industriales y de movilidad», así como de fomentar la colaboración para impulsar la producción de vehículos eléctricos y baterías. Para ello, el Govern reactivará grupos de trabajo sobre el hidrógeno, las tecnologías de uso dual y la ciberseguridad.

comentarios
tracking