Pintadas en el metro, durante la 'rave' ilegal

Pintadas en el metro, durante la 'rave' ilegalX

Sucesos

Trenes pintados, carreras y un extintor en las vías: así fue la ‘rave’ que vandalizó el Metro de Barcelona

Los hechos ocurrieron la madrugada del sábado al domingo

El pasado fin de semana los Mossos d'Esquadra tuvieron que poner punto y final a una rave que se había organizado en varios espacios del Metro de Barcelona. Los hechos ocurrieron la madrugada del sábado al domingo alrededor del parque de las Tres Chimeneas, en el barrio de Poble-sec, cuando la policía catalana recibió el aviso de que se estaba llevando a cabo una fiesta ilegal en ese tramo del Metro.

Los agentes fueron requeridos hacia las dos menos cuarto de la madrugada porque había un grupo de personas dentro del transporte público acusadas de hacer pintadas o de lanzar un extintor a las vías. En la fiesta vandálica, bautizada como Subway Party, se pintaron grafitis en el interior de los vagones y se lanzaron extintores a las vías. Estos incidentes provocaron que las líneas L1 y L2 tuvieran que detener la circulación de sus trenes.

A parte de las pintadas, tanto en los vagones, como en algunos carteles, dejaron toda una serie de desechos que algunos pueden considerar habituales de una rave. Esto es, vasos de plástico, botellas de alcohol y restos de comida. Los ARRO de los Mossos pusieron fin a la rave cuando los organizadores y participantes salieron del interior del Metro, en la parada de Paral.lel, con la intención de dirigirse a los jardines de las Tres Chimeneas.

No es un hecho aislado

Este acto no es un hecho aislado, según la empresa Transports Metropolitans de Barcelona (TMB). Comentan que hay decenas de personas que llevan a cabo actos incívicos en el Metro, sobre todo en las estaciones de Universitat y Sant Antoni. De momento lo único que han podido hacer es poner a disposición de los Mossos los vídeos, para intentar identificar a las personas y valorar los daños para presentar la denuncia correspondiente.

Según los datos recogidos por TMB, participaron un centenar de personas, que, evidentemente, no solo vandalizaron las estaciones, sino que tampoco pagaron el billete para acceder. Cuando los vigilantes de seguridad alertaron a los Mossos d’Esquadra, agentes de paisano y equipos de orden público efectuaron controles en las salidas de las estaciones y pudieron identificar a una quincena de personas relacionadas con esta fiesta.

comentarios
tracking