
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su visita a Valencia de este jueves
Sánchez utiliza a alcaldes de la dana para su estrategia de señalamiento y aislamiento de Mazón
El presidente del Gobierno se reunió con regidores, pero obvió mencionar ningún tipo de ayuda a la administración autonómica
En comunicación política, y cada vez con mayor intensidad, los mensajes que los líderes lanzan en los diferentes parlamentos, mítines o ante los medios de comunicación están calculados al milímetro. Una buena muestra de ello pudo ser lo vivido este pasado miércoles con la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, a tenor de sus declaraciones realizadas en el pabellón de la Comunidad Valenciana en la Feria Internacional de Turismo (Fitur).
No una, ni dos ni tres. Tampoco cuatro, sino que fueron hasta diez las ocasiones en las que la también líder del PSPV-PSOE repitió la expresión «alcaldes y alcaldesas», a lo que habría que añadir una más, pero solo usando la fórmula masculina. Esta rimbombante forma de hablar ha sido vista por muchos como una suerte de 'avanzadilla' para justificar y ensalzar la visita que hizo este jueves el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Valencia para reunirse con responsables municipales afectados por la dana.
Y es que cabe destacar que el jefe del Ejecutivo central haya elegido, tras meses de ausencia en la provincia, uno de los días en los que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, se encuentra en Fitur para llevar a cabo dicho desplazamiento. Las 'malas lenguas' aseguran que el viaje en esta fecha se ha dado para «intentar dejar en evidencia» al mandatario autonómico, trasladando el mensaje de que Sánchez «está en Valencia» mientras el alicantino «está en Madrid».
«Nueva versión de El Ventorro»
Con esta estrategia, según fuentes consultadas por El Debate, el líder de los socialistas pretendería «insistir» en su plan de señalamiento y aislamiento de Mazón respecto a la gestión de la gota fría, un temporal que dejó 224 muertos y mantiene a tres personas desaparecidas casi tres meses después:«Quiere revivir la polémica del día 29. Quiere una nueva versión del episodio de El Ventorro. Quiere decir 'yo estoy trabajando desde Valencia mientras el presidente de la Generalitat se reúne con empresarios en Madrid'», explican. En esta línea, lamentan que, a su juicio, la verdadera intención del secretario general del PSOE sea la de «meter más cizaña para seguir dividiendo a costa de una tragedia que ha costado muchos muertos y que nos ha conmocionado a todos».

Pedro Sánchez, tras una rueda de prensa posterior a una reunión con agentes sociales en Valencia
Ante ello, un Mazón especialmente enojado lo tiene claro: «Me alegro de que, después de muchas semanas, el Gobierno se acuerde de los ayuntamientos, pero no se acuerda de la Comunidad. ¿Cómo es posible que no se haya referido a nuestros gastos sanitarios? ¿Cómo es posible que nuestros centros sanitarios, que atienden la salud pública de la gente, no vayan a recibir ni un solo euro por parte del Gobierno? ¿Cómo es posible que nuestros centros educativos, que dependen de la Comunidad Valenciana, no vayan a recibir ninguna ayuda?», se ha pregunta tan cabreado como retóricamente.
«Inmoralidad»
Igualmente, ha lanzado un mensaje directo a Sánchez: ¿Qué pasa, que los valencianos vamos a tener que pagarnos solitos nuestros centros de salud nuevos o reformados, nuestros colegios nuevos o reformados, nuestros centros sociales nuevos o reformados, nuestras carreteras nuevas o reformadas?, ha incidido, a la par que ha cuestionado si «toda la labor social que tenemos que reconstruir va a recibir cero euros por parte del Gobierno», un aspecto que califica como «inmoralidad».
Por último, cabe resaltar que el Ejecutivo no invitó a la reunión de los alcaldes con el presidente a la regidora de Valencia, María José Catalá, a pesar de que tres de las pedanías dependientes del Ayuntamiento se vieron seriamente afectadas por la riada, con muertos incluidos, tal como ella misma ha denunciado:
«Me enteré por la prensa», ha reconocido en relación a la visita de Sánchez a la provincia, echándole en cara que en ningún momento recibió «ninguna llamada del gabinete de la Presidencia del Gobierno» orientada a coordinar el orden del día de la reunión no ningún asunto similar.