Los refugios antiaéreos de la Guerra Civil que se pueden visitar en la Comunidad Valenciana
Uno de los pasajes de la historia reciente que más curiosidad genera es la Guerra Civil española. Un hecho que ha dejado huella en la Comunidad Valenciana y, especialmente, en la ciudad de Valencia, que se convirtió en la capital de la Segunda República. Para protegerse de los bombardeos durante el conflicto bélico, se construyeron estas fortificaciones subterráneas, que tuvieron un papel importante no solo en la capital del Turia si no en otros puntos estratégicos de las tres provincias valencianas. Estos son algunos de los más destacados y que a día de hoy están rehabilitados para conocer su historia.

1 de 10
Refugio antiaéreo del Ayuntamiento de Valencia

2 de 10
Refugio Bombas Gens, Valencia

3 de 10
Refugio de Serranos, Valencia

4 de 10
Refugio el Puig de Santa María, Valencia

5 de 10
Refugio antiaéreo de Séneca (Alicante)

6 de 10
Refugio Cervantes de Alcoy

7 de 10
Refugio antiaéreo de la plaza del Mercado de Elda

8 de 10
Refugio antiaéreo de Orihuela

9 de 10
Refugio de la Plaza Tetuán, Castellón de la Plana

10 de 10