La moderna fragata española F-101 Álvaro de Bazán

La moderna fragata española F-101 Álvaro de BazánArmada Española

Armada española| Eagle Eye 2024  Una fragata que detecta objetivos a 500 kilómetros se integra en el sistema de defensa aérea

La moderna fragata Álvaro de Bazán (F-101) ha participado en la activación de las maniobras Eagle Eye 2402, un gran ejercicio de maniobras militares de coordinación entre los tres Ejércitos. Las maniobras cuentan con la participación de más de 2.000 militares y medios por aire, tierra y mar. En la fragata embarcó personal del Grupo Central de Mando y Control, ya que su integración en el sistema de defensa es considerada «clave». En total, serán unos 1.500 efectivos del Ejército del Aire, unos 300 del Ejército de Tierra y aproximadamente 200 de la Armada.

Los medios aéreos de estas maniobras son, efectivamente, los que movilizan más personal, unas 1.500 personas entre el Grupo Central de Mando y Control (Grucemac), ubicado en la Base Aérea de Torrejón, que es el encargado de ejercer la vigilancia del espacio aéreo; el Centro de Operaciones Aéreas del MACOM, los escuadrones de Vigilancia Aérea y los seis Eurofighter, con 45 efectivos desplegados, según informó el Ministerio de Defensa.

En el caso del Ejército de Tierra, la Unidad de Defensa Antiaérea (UDAA) Hércules despliega en Noia, Porto do Son y Mazaricos su defensa antiaérea, complementando la vigilancia del espacio aéreo. La unidad está formada por los sistemas de armas antiaéreos Hawk, Patriot, Mistral y cañones 35/90, la Unidad de Transmisiones del MAAA y una unidad de protección de la fuerza (FP) del BIMT I/67 Legazpi, lo que implicará una participación de unas 300 personas.

Por parte de la Armada, la fragata F-101 Álvaro de Bazán cumple su cometido en el mar Cantábrico y océano Atlántico, con la misión de integrarse en el sistema de defensa aérea, aportando capacidades de vigilancia y defensa antiaérea y complementar la cobertura de los Escuadrones de Vigilancia Aérea y de la UDAA desplegada.

La F-101 cuenta con el moderno sistema de combate Aegis SPY-1D/F, de origen estadounidense, y un radar de última tecnología capaz de detectar aeronaves en un radio de 500 kilómetros. Tiene misiles SSM 8 Harpoon 1C y SAM, con un lanzador vertical de 48 celdas para SM-2 y ESSM. La fragata fue entregada a la Armada el 19 de septiembre del año 2002 y es la primera fragata de la serie F-100, perteneciente a la 31ª Escuadrilla de Superficie.

Comentarios
tracking