Recreación virtual del proyecto del Campamento de Turismo de 1 estrella 'Ecolodge – Raíces da Costa Ártabra'

Recreación virtual del proyecto del Campamento de Turismo de 1 estrella 'Ecolodge – Raíces da Costa Ártabra'

Adaptarse a los cambios del sector turístico: así lo hará un proyecto en Galicia

Un emprendedor presenta a la Xunta una propuesta para crear un recinto con cabañas en Ares

La normativa de Galicia define los campamentos de turismo o campings como establecimientos de alojamiento que, «ocupando un espacio de terreno debidamente delimitado y dotado de las instalaciones y servicios, esté destinado a facilitar la estancia temporal en tiendas de campaña, caravanas, autocaravanas o cualquier otro elemento semejante fácilmente transportable».

En los últimos años, se ha popularizado la modalidad, con instalaciones fijas tipo cabaña, bungaló u otros elementos similares. En el municipio de Ares (La Coruña), un emprendedor ha presentado a la Xunta de Galicia un proyecto denominado Campamento de Turismo de 1 estrella 'Ecolodge – Raíces da Costa Ártabra'.

La documentación de esta iniciativa recoge que «las técnicas de alojamiento, las necesidades y los gustos de los usuarios de los campamentos de turismo han sufrido profundas transformaciones en los últimos años» y que «han exigido una regulación del sector, acorde a la realidad y las perspectivas de futuro».

El promotor de esta propuesta también explica que «los campamentos de turismo constituyen, dentro del modelo turístico, un ámbito de especialización productiva sustentado en la presentación de servicios de alojamiento diferenciados y susceptibles de satisfacer una demanda creciente y singular», hasta «convertir este tipo de alojamientos en un producto turístico en numerosos destinos de nuestra comunidad».

El promotor es el Francisco Martínez Raya, según recoge la documentación. El recinto estará formado por cuatro edificaciones, compuestas por pequeñas construcciones tipo cabañas y espacios abiertos naturales, donde no solo se ofrecerá alojamiento, sino también se podrán desarrollar actividades divulgativas, formativas y de entretenimiento.

En estos inmuebles se alojarán un máximo de 24 personas, «con una ubicación privilegiada, impresionantes vistas a la ría y el pueblo de Ares y su salida al Atlántico con la Torre de Hércules de fondo», según afirma el proyecto.

El campamento de turismo contará con cuatro cabañas de madera, de construcción y manejo ecosostenible, amplios ventanales, terrazas chill-out y jardines individuales adaptados para el disfrute de las vistas de la ría, zonas ajardinadas comunes, parking privado, bosque de castaños existente, huerta ecológica regenerativa y piscina de agua salada, según recoge la documentación.

El recinto se ubicará en una parcela de 7.723 metros cuadrados ubicada en la parroquia de Caamouco, perteneciente al término municipal de Ares. «Los usos de las cabañas son susceptibles de funcionamiento independiente, gracias a sus accesos, y a la independencia de las construcciones», según asegura la propuesta. Ahora la Xunta procederá a la evaluación ambiental de esta iniciativa.

Temas

comentarios
tracking