Antigua vía de tren entre Pocomaco (La Coruña) y Uxes (Arteixo)

Antigua vía de tren entre Pocomaco (La Coruña) y Uxes (Arteixo)

El rincón de La Coruña que la naturaleza ha engullido y que puede revivir tras años de abandono

El tramo de la antigua vía de tren entre Pocomaco y Uxes suma 15 años de abandono

Podría ser el escenario de una serie o película apocalíptica. La antigua vía de tren que enlazaba La Coruña y Santiago de Compostela, en el tramo entre Pocomaco y Uxes, desaparece poco a poco en medio de la vegetación, que poco a poco ha tomado esta infraestructura tras cerca de 15 años sin ningún uso.

El antiguo trazado que empleaban los ferrocarriles para circular entre estas dos ciudades gallegas quedó fuera de servicio a finales de 2009, cuando fue sustituido por la variante más moderna y que permitió mejorar considerablemente los tiempos de viaje. Mientras, el viejo camino de hierro quedó abandonado.

Antigua vía de tren entre Pocomaco (La Coruña) y Uxes (Arteixo)

Antigua vía de tren entre Pocomaco (La Coruña) y Uxes (Arteixo)

En buena parte del trazado se retiraron las vías y entre Cerceda y Santiago de Compostela se ha habilitado una vía verde. No ocurrió así en el tramo entre Pocomaco (La Coruña) y Uxes (Arteixo), donde no se desmanteló la infraestructura, que hoy está engullida por la vegetación.

Estos raíles, por los que circularon convoyes cerca de 60 años, ya no llevan a ninguna parte, ya que no están conectados al trazado moderno. La vegetación cubre las vías en la mayor parte del tramo sin uso. En medio se pueden encontrar antiguos elementos para regular la circulación, como un semáforo o señales.

Hay dos puntos en los que la hierba no ha tapado la infraestructura. En concreto, en dos grandes túneles, en los que es como si no hubiese transcurrido el tiempo. Se trata de un paso subterráneo ubicado en las proximidades del polígono de Pocomaco y otro bajo el núcleo arteixano de Santa Icía. En este último incluso se puede ver el cableado eléctrico en la pared y un lateral completamente anegado con agua, además de restos de traviesas y vías.

Revivir

Cerca de 15 años después, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado la redacción de los estudios informativos del nuevo ramal sur de acceso al puerto exterior de La Coruña en punta Langosteira.

El Gobierno explicó que «se planteará emplear el trazado y los túneles de la antigua línea convencional que se encuentra fuera de servicio, en Uxes, y la remodelación de la playa de vías de esta estación, de acuerdo con estudios de explotación realizados por el Ministerio».

«Esto supone una mejora para la explotación de la infraestructura ferroviaria respecto a la solución prevista en el Estudio Informativo del acceso ferroviario al puerto exterior de La Coruña en punta Langosteira, y simplificará la conexión y la operación ferroviaria entre el puerto y los trenes que circulen por el Eje Atlántico, ampliando las posibilidades de acceso para el tráfico de mercancías», aseguró Transportes.

comentarios
tracking