
El Bosque de Gigantes de Galicia
El bosque de Lugo que alberga uno de los eucaliptos más altos de Europa
Este bosque fue declarado Monumento Natural hace 25 años
En Galicia, los eucaliptos han sido durante décadas protagonistas de intensos debates. Para algunos, representan una amenaza para los ecosistemas autóctonos, mientras que para otros son una fuente de riqueza económica y un emblema del paisaje gallego.
Más allá de la controversia, lo cierto es que estos árboles han echado raíces en la comunidad hasta convertirse en parte de su identidad. Entre todos ellos, hay un bosque en particular que alberga algunos de los ejemplares más impresionantes de Europa, con árboles de alturas asombrosas .
El abuelo del bosque
Hablamos del Souto da Retorta, un bosque de árboles monumentales situado en la parroquia de Chavín, cerca de la localidad de Viveiro (Lugo). En su interior se alzan imponentes ejemplares de una especie que, con el paso del tiempo, se ha integrado en el paisaje gallego.
Pero hay un árbol que se ha ganado no solo el respeto sino también la admiración de los visitantes: ‘O Avó’ (El Abuelo). Un eucalipto blanco que con más de 67 metros de altura y 10,5 metros de perímetro está considerada una de las joyas naturales de la región. Algunas mediciones incluso lo sitúan por encima de los 80 metros, convirtiéndolo en uno de los ejemplares más altos del continente.Pero 'O Avó' no está solo. A su alrededor, otros eucaliptos de dimensiones colosales forman este bosque. Aproximadamente 600 eucaliptos pueblan esta zona, creciendo a orillas del río Landro.
Un río que también juega un papel clave en la historia del bosque. A lo largo del río se encuentran otros enclaves de gran valor ambiental, como el Val do Naseiro y la espectacular cascada del Pozo da Ferida, con un salto de agua de más de 30 metros de altura.
La importancia del Souto da Retorta va más allá de su valor estético. En el año 2000, este bosque fue declarado Monumento Natural, protegiendo así un ecosistema donde, además de los eucaliptos, conviven especies autóctonas como robles, castaños, alisos y abedules.
Así nació el bosque de los gigantes
La presencia del eucalipto en Galicia se data en el siglo XIX. En aquella época, un religioso gallego que había estado en Australia decidió traer consigo semillas de eucalipto con un propósito muy concreto: plantar estos árboles para ayudar a drenar los terrenos y proteger la zona de posibles inundaciones.
Lo que en su día fue una solución práctica se ha convertido en uno de los paisajes naturales más populares de Galicia formado por los eucaliptos que con el paso de los años han alcanzado alturas sorprendentes.
El Souto da Retorta es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza en su estado más puro, por medio de diferentes senderos entre estos gigantes naturales convirtiéndose en un paseo tranquilo en plena naturaleza.