CaixaProinfancia: el proyecto que lucha contra la pobreza infantil

CaixaProinfancia: el proyecto que lucha contra la pobreza infantilFundación «La Caixa»

Madrid

​Así es el proyecto contra la pobreza infantil en Madrid que atendió a más de 7.000 niños en 2023

Muchos de estos niños y adolescentes experimentan un impacto severo en su desarrollo físico, emocional y cognitivo

La pobreza infantil sigue siendo un desafío significativo en la sociedad española, ya que muchos niños no tienen acceso a ropa nueva, varios pares de zapatos, o libros para su educación.

Muchos de estos niños y adolescentes experimentan un impacto severo en su desarrollo físico, emocional y cognitivo debido a las múltiples privaciones materiales y psicosociales asociadas con su situación. Las condiciones del entorno influyen directamente en su aprendizaje y desempeño escolar, lo cual dificulta su éxito educativo, especialmente para aquellos que provienen de entornos vulnerables.

Para abordar este problema, el programa CaixaProinfancia de la Fundación «la Caixa» se ha propuesto romper el ciclo de pobreza que afecta a niños y niñas en situación de exclusión social. El programa garantiza acceso a oportunidades educativas adecuadas y ha estado operativo desde 2007, dirigido a familias con hijos de 0 a 18 años que enfrentan pobreza y exclusión social.

CaixaProinfancia es un programa integral que busca mejorar el rendimiento académico, el capital social y cultural de los niños y niñas a través de actividades educativas, recreativas, apoyo psicológico y asistencia a los padres. Su objetivo es incrementar las posibilidades de éxito educativo y personal de estos jóvenes, integrándolos mejor en la sociedad y superando las situaciones de pobreza y exclusión social.

El programa cuenta con la colaboración de más de 450 entidades distribuidas por toda España y Portugal. Estas entidades locales están integradas en redes sociales y educativas, aportando su experiencia y colaborando estrechamente para maximizar el impacto del programa en cada territorio.

En Madrid, por ejemplo, colaboran 37 entidades como Save The Children, Redes Sociedad Cooperativa, Asociación Creando Huellas y Cáritas Diocesana, entre otras. A lo largo de sus casi 17 años de existencia, CaixaProinfancia ha evolucionado y adaptado sus estrategias, contando con el respaldo de una dirección científica y expertos universitarios que evalúan sistemáticamente la efectividad de sus intervenciones.

En 2023, el programa atendió a un total de 40.632 familias y 65.085 niños, niñas y adolescentes en toda España. En Madrid, estos números fueron de 4.064 familias y 7.258 niños y niñas atendidos. Al final de cada año, se realiza una evaluación exhaustiva para ajustar y mejorar las estrategias de intervención de cara al siguiente curso escolar.

Este verano, el programa está organizando campamentos, colonias urbanas y centros abiertos gratuitos. Estas actividades están dirigidas a aproximadamente 30.000 niños y adolescentes que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, riesgo de pobreza o exclusión social en toda España.

Comentarios
tracking