El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto a los representantes de UGT Madrid, CCOO Madrid y CEIM en la presentación de la Estrategia de Empleo de la ciudad de Madrid 2024-2027

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto a los representantes de UGT Madrid, CCOO Madrid y CEIMAyuntamiento de Madrid

Madrid

Madrid construirá cuatro centros punteros para formar a jóvenes y colectivos vulnerables

El documento pone especial énfasis en los perfiles con mayores índices de desempleo: personas mayores de 45 años, mujeres con hijos y baja formación, y personas con discapacidad intelectual

El Ayuntamiento de Madrid destinará 256 millones de euros a la Estrategia de Empleo de la Ciudad de Madrid 2024-2027, la cual está compuesta por 28 objetivos y 87 medidas. Esta estrategia incluye la creación de cuatro centros de formación especializados en empleo verde y oficios, talento digital, hostelería y alimentación, y cuidados.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto con la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, y el gerente de la Agencia para el Empleo, Pepe Aniorte, presentaron la nueva estrategia de empleo. Este plan surge del acuerdo entre los distintos grupos políticos municipales y del consenso con la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) y los sindicatos CC.OO. y UGT.

Almeida destacó que este es «un día de esperanza» para los más de 100.000 madrileños desempleados, señalando que la estrategia les proporciona la «premisa sobre la que pueden construir su propia vida y tomar sus propias decisiones». Además, enfatizó que este es un instrumento social que «mejora a todos como sociedad y como ciudad».

Cuatro ejes principales

El nuevo plan de empleo establece las directrices para los próximos años en la ciudad, centrado en cuatro ejes principales: orientación, formación, intermediación y visibilización.

Estos ejes están diseñados para abordar especialmente los perfiles con mayor desempleo, tales como personas mayores de 45 años, mujeres con hijos y baja formación, jóvenes que no están integrados en el ámbito educativo o laboral, y personas con discapacidad intelectual o problemas de salud mental.

Este plan también proporciona un servicio que prioriza la intervención personalizada, ofreciendo a cada individuo el itinerario y los recursos más adecuados. Además, integra un sistema de rutas interconectadas que permite progresar en la empleabilidad hasta la inserción laboral.

Una plataforma tecnológica de soporte interconecta los servicios de la Agencia para el Empleo y facilita la conexión entre personas y empresas, integrando recursos formativos y ofreciendo recomendaciones basadas en perfiles gracias a herramientas de big data e inteligencia artificial.

Centro de Orientación

El Ayuntamiento, a través de la Agencia para el Empleo de Madrid, enfoca su nueva estrategia en una orientación de alto valor, para lo cual en 2025 se pondrá en marcha un Centro de Especialización en Orientación Profesional (CEOP).

Este centro proporcionará un diagnóstico preciso y personalizado de la empleabilidad de las personas desempleadas, ofreciéndoles un itinerario individualizado hacia oportunidades de empleo en sectores estratégicos.

También en 2025, comenzará a funcionar el Aula de Entrenamiento Permanente de Competencias, un espacio con una programación continua y abierta para los desempleados. Utilizando metodologías creativas, brindará apoyo constante en la elaboración de currículums y la preparación de entrevistas, además de fomentar el desarrollo de habilidades blandas como la comunicación, el trabajo en equipo y la inteligencia emocional.

El área de orientación también será pionera en atender, a través del proyecto piloto 'Camino al Empleo', a personas en situación prelaboral derivadas de los servicios sociales municipales.

Esta iniciativa capacitará en habilidades prelaborales y motivacionales para facilitar el acceso a una ruta de orientación al empleo, cuyo objetivo es la inserción laboral. Comenzará este año y se espera que beneficie a 250 personas en su primer año.

Formación

Otro de los pilares fundamentales del nuevo plan de empleo es la formación, que se implementará mediante varias iniciativas, incluida la creación de cuatro escuelas de alta calidad. Estas escuelas estarán alineadas con las demandas de los principales sectores de empleo de Madrid y con la Agenda Europea de Capacidades.

Se establecerán la Escuela de Empleo Verde y Oficios en el Centro de Formación de Oficios de Usera, la Escuela de Hostelería y Alimentación en el Centro de Hostelería de Santa Eugenia, la Escuela de Cuidados en el Centro de Formación de Oficios de Villa de Vallecas, y la Escuela de Talento Digital en la Escuela de Competencias de San Blas Digital. Estas instituciones ofrecerán una formación personalizada, flexible y dual.

El espacio 'Talento y Empresas' proporcionará un servicio de apoyo empresarial, realizando la selección conjunta de candidatos y la formación adaptada a las necesidades específicas de una o varias empresas para facilitar la inserción laboral.

Además, se ofrecerán cursos de alfabetización digital para reducir la brecha digital, formación para el relevo generacional en negocios con salida laboral, y apoyo psicopedagógico y sociolaboral para personas con dificultades de aprendizaje o acceso al empleo. También se pondrán en marcha talleres de formación y empleo para perfiles prioritarios o vulnerables.

Se crearán consejos sectoriales para identificar necesidades y oportunidades formativas de las empresas, y se impulsará un programa de clases magistrales senior para los alumnos de las escuelas de formación en los centros de mayores municipales.

La Agencia para el Empleo también organizará ferias, foros sectoriales y encuentros entre empresas, pymes y asociaciones profesionales para generar oportunidades de empleo y fomentar el conocimiento del mercado laboral.

Además, se llevarán a cabo campañas publicitarias y de comunicación, se creará una gala anual de premios para reconocer la innovación en la inserción laboral, y se organizará 'Impulsamos', una jornada anual de encuentro y debate entre empresas y expertos sobre los retos comunes del empleo en la ciudad.

Comentarios
tracking