Cartelería Metro de Madrid

Cartelería Metro de MadridEuropa Press

Comunidad de Madrid

La línea 7B de Metro cerrará 7 meses y el Gobierno no garantiza que se pueda reabrir el tramo hasta el hospital

La línea 7B de Metro de Madrid entre la estación del Estadio Metropolitano y San Fernando cerrará este verano para realizar trabajos de mantenimiento y conservación. Según han avanzado fuentes de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, está previsto que la línea permanezca interrumpida durante alrededor de siete meses.

Este corte se une al que afecta a esta misma línea desde agosto de 2022 entre San Fernando y el Hospital del Henares. Un tramo que, según han deslizado esas mismas fuentes, el Ejecutivo madrileño no está en condiciones de garantizar que vaya a poder reabrirse en algún momento. Con todo, desde el Gobierno que capitanea Isabel Díaz Ayuso están realizando una inversión millonaria para conseguir que esa parte de la Línea 7B, que tantos quebraderos de cabeza ha dado a la consejería del ramo –ha cerrado nueve veces desde su inauguración–, logre estar operativa.

En este sentido, este mismo mes de junio, el Consejo de Gobierno aprobó invertir 28,2 millones de euros para esas obras de mejora. Se trata de una orden de emergencia con un plazo de ejecución de siete meses para impermeabilizar las paredes del túnel, consolidar el suelo y reponer la plataforma más deterioradas con nuevas vías. Las inversiones realizadas en obras en este punto de la red de metro ascienden a 46,2 millones de euros desde el cierre de 2022.

Además, los Presupuestos de 2024 de Madrid incluyeron una inversión de 63 millones de euros para ayudar a los propietarios de los inmuebles afectados por las obras del Metro.

De Metropolitano a San Fernando

El cierre del tramo de la Línea 7B de Metro entre el Metropolitano y San Fernando se va a producir este verano, aunque desde el departamento comandado por Jorge Rodrigo, no han especificado cuál será la fecha concreta.

Durante el tiempo que permanezca cortada, alrededor de siete meses, se van a realizar obras para adaptar la señalización de Metro. Se ofrecerá, como ya ocurre en el tramo que permanece cortado desde hace casi dos años, un servicio alternativo de autobuses.

Este servicio especial es gratuito para los usuarios del abono transporte, financiado por la Comunidad de Madrid, y está garantizado hasta julio de 2026.

Se destinaron 4,3 millones de euros (incluyendo IVA) para sostener este servicio, garantizando el transporte diario de alrededor de 2.200 personas. Los autobuses operan en el mismo horario que el metro y hacen paradas en los mismos puntos afectados por el cierre: San Fernando, Jarama, Henares y Hospital del Henares.

En otro orden de cosas, fuentes de la consejería de Vivienda, Transporte e Infraestructuras se muestran satisfechos en el balance del primer año de legislatura, con un 94 % de los compromisos electorales iniciados.

Respecto a Vivienda, el proyecto estrella es el Plan Vive del que 6.291 viviendas están en construcción, 2.174 están en fase de comercialización y otras 274, en el municipio de Alcorcón, ya se han entregado.

Comentarios
tracking