
Lugar de la fosa en Montecarmelo
Madrid, a la espera del informe que confirme que no hay fosa común de brigadistas en Montecarmelo
Desde el Consistorio han insistido en la necesidad de comenzar cuanto antes a levantar el futuro cantón de basuras
El Ayuntamiento de Madrid está a la espera del informe formal que confirme que no hay fosa alguna en Montecarmelo, parcela donde el Consistorio planea levantar un cantón de limpieza. «Parece que se va confirmando las cosas que decíamos. Desde este Ayuntamiento, en todo caso, estamos a la espera del informe y una vez que recibamos ese informe definitivo o que tengamos alguna información de que efectivamente no se ha encontrado nada en esa parcela podremos opinar ya más en detalle», ha contestado la portavoz municipal, Inma Sanz.
Meses atrás representantes del Gobierno municipal, como la delegada de Cultura, Marta Rivera de la Cruz, insistía en que en la zona delimitada por el futuro cantón de limpieza de Montecarmelo «no se ha observado ningún signo compatible con la existencia de una fosa», tras recordar que el Consistorio ya realizó «tres estudios diferentes» para comprobar la posible existencia de restos humanos.
Rivera de la Cruz se pronunciaba cuando el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática iniciaba los trabajos para buscar una posible fosa común de la Guerra Civil con los restos de centenares de brigadistas internacionales en los terrenos próximos al lugar donde se prevé ubicar el cantón.
En octubre del año pasado, los arqueólogos que estaba estudiando la zona del cantón de Montecarmelo en busca de brigadistas internacionales volvieron a la zona para realizar nuevas catas. El Ayuntamiento de Madrid ha autorizado la solicitud del Ministerio de Memoria Democrática para la realización de nuevas búsquedas.Desde el Consistorio han insistido en la necesidad de comenzar cuanto antes a levantar el futuro cantón de basuras. Cabe recordar que el Ayuntamiento realizó un estudio previo a los que está haciendo el Gobierno central y no detectó ningún resto humano.
El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática se ha gastado 18.148,79 euros (14.999 € sin IVA) en buscar una fosa común de brigadistas internacionales en una parcela de Montecarmelo que el Ayuntamiento de Madrid ya estudió previamente.
Según los contratos menores del Estado que ha consultado El Debate, el Gobierno de Pedro Sánchez ha adjudicado uno de ellos a la Asociación Científica Aqueoantzo para las labores de excavación y búsquedas de brigadistas internacionales.