Fundado en 1910
Tienda de Saks Fifth Avenue

Tienda de Saks Fifth Avenue

Saks Fifth Avenue adquiere a su rival, Neiman Marcus

Un acuerdo definitivo sella la unión de los grandes almacenes norteamericanos rivales

Un acuerdo definitivo parece estar cerca para HBC, el grupo propietario de Saks, para adquirir el Neiman Marcus Group (NMG), reuniendo así a los ases de la distribución en grandes almacenes en los Estados Unidos. Algo así como la compra en su día de Galerías Preciados por El Corte Inglés, pero a lo bestia. El grupo resultante poseerá Saks Fifth Avenue (SFA tiendas físicas), Saks OFF 5th (05, de ventas online), Neiman Marcus y Bergdorf Goodman, este último parte del grupo Neiman.

La empresa que englobará todo estará dirigida por una tecnología común, dando lugar a Saks Global, un grupo que ambiciona ser el número uno de la distribución de lujo, manteniendo todos los nombres de las cadenas de grandes almacenes. Lo curioso es que la empresa matriz, actual propietaria de los almacenes Saks, es el grupo comercial, de ventas online y de inversiones canadiense HBC, a su vez propietario del mayor gran almacén de Canadá, Hudson Bay y de su web de ventas online asociadas, www.thebay.com.

Sede de Saks Fifth Avenue en Nueva York

Sede de Saks Fifth Avenue en Nueva York

La Hudson’s Bay Company, HBC, es la empresa más antigua de Canadá. Comenzó su andadura en 1670 comerciando con pieles, ya que por aquel entonces, todos los habitantes de Norteamérica, con o sin recursos, vestían con prendas y accesorios hechos de pieles: chaquetas, sombreros, botas, mocasines o chaps. Con su central en Toronto y Nueva York. En sus inicios allá por el siglo XVII, se fundó la empresa en Londres para comercializar pieles en las zonas de América del Norte no controladas por españoles ni franceses. Recibió una concesión de las tierras de la cuenca de la Bahía de Hudson.

La compra de Neiman Marcus por parte de HBC se ha pactado en 2.650 millones de dólares, financiados por el mismo grupo y apalancado por Bank of America, Citygroup, Morgan Stanley y Wells Fargo. Aún está por ver si las autoridades que velan por la libre competencia en los Estados Unidos de América, concretamente la FTC o Federal Trade Commission, aprobará el cierre final de la compra, ya que se polarizará Saks Global como un gigante de la distribución de alto nivel. Es posible que, dado que existen otros players en el mercado, como Nordstrom, Macy’s o Bloomingdale’s, la compra no sea tomada como un acuerdo con tintes de monopolio. Ha nacido un gigante.

comentarios
tracking