Fundado en 1910
Empanada de Pampeana

Empanada de Piantao con carne Pampeana

Dónde tomar las mejores empanadas argentinas en Madrid

Fritas o al horno, con una amplia variedad de rellenos y siempre jugosas, trazamos un directorio indispensable de tiendas y restaurantes para degustarlas

En Argentina, el fútbol se concibe como una religión, el tango como una celebración de la sensualidad y la cocina como el eje vertebrador de la familia y la tradición. Entre el asado del domingo, el choripán o el alfajor, durante los últimos años son las empanadas las que han vivido un auténtico apogeo fuera de sus fronteras. Hay tantas recetas y versiones como se deseen.

En cada casa del país de Maradona y Messi, las preparan según les instruyeron las generaciones anteriores. Dependiendo del área geográfica variará el tipo de masa y la jugosidad de los ingredientes. Si viajamos a Salta, las empanadas chorrean, en Buenos Aires son más secas. Y en cualquier caso, los repulgues (los pliegues con los que se cierran) se hacen a mano, nunca con tenedor. Unos nuditos cuya forma y número dependerán de los ingredientes. La más típica es la de carne, que siempre debe ser cortada a cuchillo, y se acompaña con pimiento, huevo y aceituna. Si en este momento ya se le ha abierto el apetito, no le será muy complicado encontrar un local donde degustarlas, puesto que en los últimos años en Madrid han proliferado locales a tutiplén.

Malvon

Empanadas de Malvón

Resulta paradójico que los primeros que vieron la oportunidad de negocio en Madrid no son argentinos, sino españoles. Hablamos de los socios Alejandro Polo y David Albado, al frente de Malvón, quien en 2017 abrieron un pequeño local en la zona de Moncloa. Polo vivió dos años en Buenos Aires y rápido se percató de que allí había puestos de empanadas cada 300 metros. Un producto apetitoso y fácil de comer, incluso sobre la marcha, y además barato. Pronto comprobaron que en Madrid la fórmula también funcionaba y la exportaron a toda España.

En la actualidad, Malvón (cuyo nombre hace referencia a un tipo de geranio) cuenta con 84 locales en 9 comunidades autónomas, de los que 45 se encuentran en Madrid. Sus empanadas se elaboran de forma artesanal en su obrador central con ingredientes frescos. Disponen de una amplia oferta de 19 sabores de los cuales, 14 son empanadas clásicas y 5 son empanadas gourmet. Entre estas últimas destacan las de picadillo, costillas o chorizo criollo. Los precios oscilan entre 2,60 y 3,50 euros.

Empanadas de Tita de Buenos Aires

Empanadas de Tita de Buenos AiresMarcu Ovidiu

En 2021, el matrimonio argentino formado por Marcelo Settimo y Ana Antolini abrió en Madrid el primer local de Tita de Buenos Aires. Al empresario rosarino le gusta recordar que la empanada llegó a Argentina procedente de España y pronto encontró adeptos entre la clase obrera porque se trataba de un relleno dentro de una masa que era fácil de transportar. Al principio se concibió como un producto de la cocina callejera y luego se incorporó a las casas como entrantes de los tradicionales asados.

Producen unas 30.000 empanadas mensuales y disponen de siete tiendas en Madrid y una recién abierta en Fuengirola. El éxito de producto radica en que es cien por cien artesanal y lo bien amalgamada que está la masa con el relleno. Ellos importan la carne desde Argentina. De su carta destaca la de carne dulce, con cebollas caramelizadas y pasas de uva. Los precios oscilan entre 3,30 y 3,85 euros.

Piantao

Empanada criolla de Piantao con carne Pampeana

El chef argentino Javier Brichetto ha sabido trasladar las propuestas clásicas de la gastronomía porteña y los sabores propios de la Patagonia a la capital. Abrió su primer restaurante Piantao en Legazpi (frente al Matadero), hace cuatro años, y ya tiene un segundo en el barrio de Chamberí, en la calle Sagasta. Prepara una de las mejores empanadas criollas, con ojo de bife o lomo alto Selección Don Luis, de Pampeana, cortado a cuchillo y servida con salsa Yasgua. Desde hace más de 25 años, Pampeana exporta las mejores piezas de carne semanalmente a España. Los cortes provienen sólo de animales criados a campo abierto en la Pampa Argentina, alimentados únicamente con pastos naturales, dando como resultado una textura única. El precio de la empanada (vienen dos) es de 8,90 euros.

Graciana

Pack de empanadas de Graciana

En Graciana tienen un lema el claro: las empanadas deben tomarse con las piernas abiertas, si no chorrean, no resultan auténticas porque el relleno debe ser muy jugoso. Las hermanas Micaela, chef creativa, y Agustina Geminiana, al frente del local, ambas nacidas en Buenos Aires, están al frente del negocio que nación con un puesto en el Mercado de Vallehermoso. Hoy regentan una pequeña tienda en la calle Noviciado, entre Malasaña y Conde Duque. Han creado más de 20 variedades con diferentes rellenos, desde la tradicional, con carne de vaca cortada a cuchillo, cebolla, pimientos, huevo duro y olivas verdes, a la más sofisticada de setas y trufa. La masa, más hojaldrada y liviana, cede el protagonismo al relleno. Precio de 3 euros.

Las Muns

Empanadas Las Muns con varios rellenos

Mariano Najles y Diego Rojas son dos argentinos afincados en Barcelona que forma un perfecto tándem profesional al frente de Las Muns. Rojas creció en la región de Tucumán, con una gran tradición de empanadas argentinas y Najles cursó un MBA en la escuela de negocios Eada. El primero aportó los conocimientos culinarios y el segundo, el plan de desarrollo empresarial. El primer local lo abrieron en el barrio del Poblenou y a día de hoy tienen 13 establecimientos en Barcelona, 5 en Madrid, 3 en Valencia y varios establecimientos más repartidos por España. Disponen de 14 empanadas, tanto saladas como dulces, más algunas de ediciones especiales en fechas marcadas, como la de cheesecake con pétalos de rosa que lanzaron en Sant Jordi. Precio entre 2,50 y 3,75 euros.

Empanadas

Empanadas de Buenas y Santas

Buenas y Santas es la forma en que se saludan en algunos pueblos y zonas rurales de Argentina. También da nombre a un establecimiento de empanadas en Legazpi, donde preparan unas deliciosas empanadas caseras de carne de ternera, pollo o vegetales. Un viernes pueden despachar unas 400. Precio: 2,70 euros.

Vicenta Empanadas

Vicenta Empanadas

En 2021, aterrizó en Madrid el chef Fernando Trocca, al frente de Vicenta Empanadas. Trocca se enamoró de la cocina mirando a su abuela, Serafina, mientras preparaba los platos que él y sus hermanos pedían. Las elaboran con carne de la sierra de Guadarrama cortada a cuchillo, ají, pimentón, verdeo, huevo, papa y cebolleta. También hay de jamón york y queso, de carne picante también cortada a cuchillo, de queso y cebolla, de verdura, de maíz (o como se le dice en Salta, Humita). El precio es de 3,70 euros.

Parque Bar es un grupo gastronómico creado por amigos que tuvieron la suerte de conocerse y viajar por el mundo. Recorrieron los 38 Parques Nacionales de Argentina, donde descubrieron sabores, lugares y aromas. Acaban de abrir un restaurante en la zona de Azca, donde replican el concepto del local porteño con una carta de cocina mediterránea con guiños argentinos. Una propuesta gastronómica firmada por el joven chef Manuel Porillo que prepara una exquisita empanada de chorizo criollo con chimichurri. Precio 6,50 euros. Imprescindible también probar sus cócteles.

comentarios
tracking