El Castillo de Peracense

El Castillo de Peracense

La España abandonada

Un sorprendente castillo rojo en Teruel

Cada semana, Álex Navajas descubre los lugares más sorprendentes del país. Hoy viaja hasta Peracense

Si el concepto de «España abandonada» encaja a la perfección con la provincia de Teruel, el municipio de Peracense, en la comarca del Jiloca, figuraría entre sus máximos exponentes. Apenas 74 habitantes están censados allí. Y es que no es fácil habitar a más de 1.200 metros de altitud.

Eso sí: el entorno es extraordinario y, si uno busca paz, este es su sitio. Allí se encuentra el castillo, una formidable mole que hay que situar entre los monumentos más originales y mejor conservados de Aragón. Edificado a partir del siglo XII, sus constructores aprovecharon la topografía original del terreno para construir un enclave defensivo de primer orden. Se asienta sobre una prolongación rocosa de rodeno fuertemente escarpada, que pertenece a la terminación sur de Sierra Menera, junto al cerro de San Ginés.

Ha sido fortaleza, cárcel, refugio y después cayó en el olvido, hasta que, en 1987, la Diputación de Teruel, alertada de su estado ruinoso y de su inmenso valor patrimonial, decidió acometer su reforma. En su interior se encuentra algo que encantará a los más pequeños –y también a los adultos: una colección de reproducciones de armas de asedio medievales a tamaño real.

comentarios
tracking