Fundado en 1910

30 de junio de 2024

El Rey Carlos III ha retomado su actividad pública tras ser diagnosticado de cáncer

El Rey Carlos III, en una imagen de archivoGTRES

Gente

El Rey de Inglaterra hace caballero al jefe adjunto de una oficina de correos

Lideró una campaña para anular una condena injusta que arruinó a más de 900 colegas suyos

Dos veces al año honra el Reino Unido a sus ciudadanos más meritorios: el 31 de diciembre (New Year’s Honours List) y a mediados de junio, con motivo del cumpleaños del Rey (Birthday Honours List). Unas listas en las que figuran desde eminencias intelectuales y científicas hasta empresarios de postín, pasando por altos cargos, diplomáticos y los jefes militares. También a ciudadanos comunes que hayan destacado en sus entornos por su labor desinteresada –generalmente humanitaria o cultural– o por sus éxitos profesionales tras décadas de duros esfuerzos. A estas personas se les suele otorgar la Orden del Imperio Británico en su rango más bajo, el de Miembro.

Pero es inhabitual que se les concedan los más altos honores. De ahí que haya llamado la atención que en la última Birthday Honours List figure como nuevo caballero, es decir, sir, el jefe adjunto de una oficina de correos llamado Alan Bates. Su mérito ha consistido en liderar una campaña de proyección nacional para denunciar el escándalo más grave del sistema postal británico en sus más de siete siglos de historia.

Los hechos: más de 700 colegas de Bates fueron llevados a juicio por The Royal Mail entre 1999 y 2015, supuestamente por robar mediante la información incorrecta proporcionada por un sistema informático llamado Horizon. Ha sido calificado como el error judicial más extendido del Reino Unido.

La propia Oficina de Correos llevó muchos casos a los tribunales, procesando a 700 personas entre 1999 y 2015. Otros 283 casos fueron tramitados por otros organismos, incluida la Fiscalía de la Corona. Las consecuencias fueron devastadoras para los afectados, pues todos aquellos empleados de oficinas de correos fueron a la cárcel por falsedad contable y robo, quedando bastante de ellos en la ruina económica.

En 2017, un grupo de 555 afectados emprendió acciones legales contra The Royal Mail. El caso empezó a sustanciarse en 2019, cuando la multisecular institución postal británica acordó pagarles 58 millones de libras a modo de indemnización; pero gran parte de ese dinero se destinó a honorarios legales. Aunque los activistas ganaron el derecho a que sus casos fueran reconsiderados, solo 102 condenas habían sido anuladas en marzo de 2024. Para la BBC, el caso es uno de los mayores errores judiciales del Reino Unido.

Carlos III

Carlos IIIGTRES

Quien ya es sir Alan Bates ha sido agraciado en nombre de todas las víctimas. Ahora tendrá que esperar a que le llamen para que acuda al Palacio de Buckingham o al Castillo de Windsor para asistir a la ceremonia en la que el Rey Carlos III, fuente de honores en el Reino Unido, le armará caballero: bates, vestido de chaqué, se arrodillará sobre un cojín aterciopelado mientras el monarca la pasará su espada por ambos hombros. Después, le impondrá las insignias que acreditarán su nueva condición, vitalicia, personal y no hereditaria.

Preguntado por El Debate, el genealogista hispanobritánico Miguel de Avendaño Fisher precisa que para que sir Alan pueda ser considerado noble y pueda transmitir ese estatus, «se le tendría que otorgar un escudo de armas hereditario; esto no se lo negaría, al ser un caballero, pero le costaría un buen dinero, alrededor de 8.000 euros. De momento, añade, «sigue siendo commoner, que en inglés significa que no se tiene un título nobiliario. Pero no significa ser plebeyo o villano». Sus méritos cívicos, en todo caso, ya son imborrables.

Comentarios
tracking