
Vargas Llosa, junto a la calle Flora, donde se encuentra la que ha sido su casa en Madrid
Gente
Así era el refugio de Vargas Llosa en pleno centro de Madrid
En un edificio del siglo XIX y con una superficie de 283 metros cuadrados, su hogar de la capital era un lugar de inspiración para sus novelas
A lo largo de su vida, Mario Vargas Llosa expresó en múltiples ocasiones un profundo amor por Madrid, ciudad que no solo ha sido su residencia durante largos periodos, sino también un escenario vital en su trayectoria personal y literaria. Para el escritor peruano, Madrid representa mucho más que un simple lugar de paso: es una ciudad que le ofreció libertad, reconocimiento y un espacio fecundo para la creación.
En sus ensayos, entrevistas y discursos, Vargas Llosa ha descrito la capital española como un punto de encuentro entre América Latina y Europa, un sitio donde pudo desarrollar su vocación sin ataduras y donde la cultura, el idioma y la historia se entrelazan con la modernidad de forma vibrante.
En pleno centro histórico de la capital, en el barrio de Ópera, se erige la vivienda que ha sido testigo de los momentos más significativos en la vida del escritor peruano Mario Vargas Llosa. Situada en la Calle Flora, esta propiedad se convirtió en un refugio personal y literario para el autor, quien la adquirió en 2002 junto a su entonces esposa, Patricia Llosa. Con el tiempo, la casa pasó a ser su residencia principal en la capital española, especialmente tras su separación de Isabel Preysler en 2022.
La vivienda ocupa la tercera planta de un edificio del siglo XIX, con una superficie de 283 metros cuadrados y una terraza de aproximadamente 30 metros cuadrados que ofrece vistas panorámicas de los tejados de Madrid. Su ubicación privilegiada, cercana al Palacio Real, la Puerta del Sol y el Monasterio de las Descalzas Reales, la convierte en un enclave emblemático de la ciudad. A pesar de su tamaño, la propiedad mantiene un ambiente acogedor y sofisticado, acorde con el estilo de vida del escritor.En el interior, destaca la extensa biblioteca de Vargas Llosa, un espacio que refleja su pasión por la lectura y la escritura. Este rincón literario ha sido escenario de la creación de numerosas obras que han marcado la literatura contemporánea. El escritor ha mencionado en diversas ocasiones que su hogar madrileño es un lugar de inspiración y tranquilidad, donde puede sumergirse en su mundo literario lejos del bullicio urbano.

Mario Vargas Llosa, paseando por las calles de Madrid
Sin embargo, la casa no ha estado exenta de controversias. En 2019, la Agencia Tributaria española reclamó a Vargas Llosa una deuda de más de 2 millones de euros, lo que llevó al escritor a hipotecar la propiedad para hacer frente a la situación. A pesar de este contratiempo financiero, la vivienda ha permanecido en su poder, siendo un símbolo de su resiliencia y apego a Madrid.
Más allá de las cuestiones personales y económicas, la casa de Mario Vargas Llosa en el barrio de Ópera representa un espacio donde convergen la historia, la literatura y la vida de uno de los más grandes escritores contemporáneos. «Mi salvación fue leer, leer los buenos libros, refugiarme en esos mundos donde vivir era intenso, una aventura tras otra, donde podía sentirme libre y volvía a ser feliz», escribió en una ocasión. Parece que en este hogar lo fue y a día de hoy es la morada de sus recuerdos, testimonio de su legado literario y ejemplo de su vínculo con la ciudad que lo acogió como propio.