Fundado en 1910
Joaquín Sabina, junto a Mario Vargas Llosa

Joaquín Sabina, junto a Mario Vargas Llosa

Gente

La desconocida amistad de Joaquín Sabina y Mario Vargas Llosa

La esposa del cantante rinde homenaje al Nobel de Literatura en Instagram: «Se nos ha ido un amigo»

«Se nos ha ido un amigo, un maestro, un genio valiente y honrado. Contigo.» Así, Jimena Coronado, la segunda esposa de Joaquín Sabina, se despidió de Mario Vargas Llosa, el escritor peruano y Nobel de Literatura en 2010, que falleció en la noche de este domingo. Sus tres hijos confirmaron la triste noticia en las redes sociales, anunciando que no habrá ceremonia pública. Tras su marcha, el mundo literario y político, que le debe tanto, empezó a rendirle homenaje, con amigos cercanos compartiendo su dolor y recordando lo que el novelista significó para tantas generaciones.

Jimena, con sus raíces peruanas, fue de las primeras en romper el silencio en las redes sociales. En su publicación, compartió una foto de ambos, Sabina y Vargas Llosa, cada uno en su terreno, sentados juntos y sonriendo. La imagen no solo captura una amistad genuina, sino también esa complicidad que va mucho más allá de los premios, las letras y las ideologías.

Y al ver esa foto, uno no puede evitar preguntarse: ¿cómo es que dos tipos tan grandes, con ideologías tan opuestas, logran mantener una amistad tan fuerte? La respuesta podría ser tan simple como lo que dijo el cantante andaluz en una entrevista: «Mis amigos son de izquierda, pero él no tiene la obligación de serlo». Sabina, sin pelos en la lengua, deja claro que lo que importa es el talento, no el carné político. «A mis amigos no les pido el carné ni les pregunto sus ideas políticas», soltaba como quien no quiere la cosa.

Y aunque el literato haya sido un militante de izquierda en su juventud, con los años su ideología dio un giro de 180 grados, apoyando a figuras de la derecha global, algo que hizo que muchos intelectuales latinoamericanos se rascaran la cabeza. Pero, a pesar de eso, maestro de la canción lo tiene claro: la obra de Vargas Llosa es «mucho más de izquierdas, a pesar suyo, que la de muchos escritores de izquierda». Un toque de humor para ponerle algo de picante a la contradicción que siempre ha caracterizado su amistad.

Por su parte, el propio Sabina, que siempre ha sido identificado con la izquierda, ha admitido en varias ocasiones que «ya no lo soy tanto». Su visión política, con los años, ha evolucionado. «Tengo ojos, oídos y cabeza para ver las cosas que están pasando. Y es muy triste», ha dicho, reflejando la desilusión con el panorama político y social actual. Así que, aunque el escritor se haya alejado de sus orígenes de izquierda y Sabina también haya moderado sus posturas, lo que realmente queda claro es que su amistad no entiende de etiquetas políticas, sino de una profunda admiración por el arte y las letras, que es lo que realmente les une.

El último encuentro de estos dos fue en 2019, durante el 86º cumpleaños del Nobel de Literatura en un restaurante en Córdoba (Argentina). La cita, con solo ocho invitados, fue una cena relajada que, según cuentan, no fue tanto para comer (¡11 platos en el menú!), sino para beber vino y whisky a lo grande. El escritor peruano, como buen anfitrión, se retiró temprano, pero el cantautor siguió disfrutando de la noche con amigos, incluido su mujer, Jimena Coronado, que también tiene sus raíces profundas en Perú. Su padre, Pedro Coronado, fue presidente del Banco Central de Reserva del país, así que, sí, la conexión con Perú va más allá de lo que parece.

Así, Sabina y Vargas Llosa han dejado claro que la amistad no entiende de política, ideologías o etiquetas, sino de respeto y admiración mutua. Al final, ambos son dos genios de las letras, cada uno en su terreno, pero unidos por algo mucho más grande que sus diferencias. Eso sí, hay que reconocer que se llevaban unas cuantas generaciones de diferencia. En concreto, 13 años: el escritor tenía 89 y el cantautor 76, pero eso no fue obstáculo para que la complicidad entre ellos fuera tan fuerte como un buen verso o una melodía inolvidable.

comentarios
tracking