
Una vista de arqueólogos trabajando en el emplazamiento de una tumba recién descubierta en la provincia meridional egipcia de Luxor.
Hallan una tumba real perteneciente a la dinastía de Tutankamón
Esta tumba se encuentra en «mal estado» con «muchas construcciones e inscripciones destruidas»
La misión conjunta egipcia-británica compuesto por investigadores del Consejo Supremo de Arqueología y el Instituto de Investigación Estatal Moderna de la Universidad de Cambridge ha descubierto un cementerio real durante las excavaciones en la orilla occidental de Luxor, en el conocido valle C o Wadi Gabanat el-Qurud, justo en la zona baja del acantilado donde fue localizada por Howard Carter la tumba de Neferura.
En un breve comunicado del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, el director del ptoyecto arqueológico, Piers Litherland, afirma que por el emplazamiento y por la tipología, la tumba podría pertenecer a una reina o princesa de la dinastía XVIII.
Por su parte, Mostafa Waziry, secretario general del Consejo Supremo de Arqueología, ha desvelado que esta tumba se encuentra en «mal estado» con «muchas construcciones e inscripciones destruidas». Esto se debe a las diversas inundaciones que se produjeron en aquel entonces y que «llenaron las cámaras mortuorias de sedimentos arenosos y calcáreos», detalló el arqueólogo. Además, Waziry ha afirmado que las inscripciones hacen pensar que podría tratarse de un enterramiento destinado a miembros de la familia del faraón Tutmosis III.

Escalinata por la que se accede al enterramiento