30 de junio de 2024

La rehén israelí, Noa Argamani, con su padre tras ser rescatada

La rehén israelí, Noa Argamani, con su padre tras ser rescatada

El emotivo reencuentro de la rehén israelí Noa Argamani con su padre tras ser rescatada por el Ejército

Israel ha anunciado, este sábado, la liberación de Noa Argamani, 25 años, Almog Meir, 21, Andrey Kozlov, 27, y Shlomi Ziv, 40, tras ser arrastrados por Hamás a la Franja de Gaza el fatídico 7 de octubre

La Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado, esta mañana de sábado, la liberación de cuatro rehenes vivos de Hamás en la Franja de Gaza. Los cuatro cautivos rescatados son Noa Argamani, de 25 años, Almog Meir Jan, de 21, Andrey Kozlov, de 27, y Shlomi Ziv, de 40, que fueron secuestrados el pasado 7 de octubre durante el festival de música 'Nova'. Según han explicado las autoridades israelíes, se ha tratado de una «compleja operación» en la que también ha participado el Shin Bet y la Policía de Israel (Yamam). Se trata de la tercera operación, en estos ocho meses de guerra, que permite la liberación de cautivos vivos.

Los rehenes han sido localizados en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza. El Ejército hebreo ha asegurado que su estado de salud es estable y que todos han sido trasladados Centro Médico 'Sheba' de Tel HaShomer, para un primer reconocimiento. Algunos de los rescatados ya han podido reencontrarse con sus seres queridos como es el caso de Argamani, quien ya ha podido abrazar a su padre, Yaakov Argamani. Su madre, enferma de cáncer, en declaraciones a los medios, ha repetido durante los últimos meses que su única esperanza era ver a su hija una última vez. Este sábado, ese deseo se ha cumplido.

En un emotivo vídeo, que se ha hecho viral en apenas minutos, la joven vestida de riguroso negro, y aún en el interior de un vehículo militar abraza a su padre, al que le cuesta creer que su hija ha vuelto, con vida, de ese infierno. La joven israelí fue protagonista, el pasado mes de enero, de un vídeo propagandístico de Hamás, en el que plantaban la duda sobre si seguía viva. Horas después, el grupo terrorista afirmaba que Argamani vivía, sin embargo, otros dos rehenes con los que compartía cautiverio habrían muerto, Yossi Sharabi, de 53 años, e Itay Svirsky, de 38 años. En la grabación, la joven denunciaba que se sentía «abandonada por su gobierno». Argamani, tras ocho meses de largo cautiverio, ya se encuentra en Israel, y ya ha podido ponerse en contacto con sus familiares y amigos.

Fotografías de los cuatro rehenes de Hamás liberados por el Ejército de Israel

Fotografías de los cuatro rehenes de Hamás liberados por el Ejército de IsraelIDF

La felicidad entre las familias de los rescatados es máxima. Los seres queridos de Almog Meir han celebrado la noticia de su rescate entre gritos, aplausos, y muchas lágrimas, pero en esta ocasión, a diferencia del pasado mes de octubre, han sido de alegría. Entre los cánticos, se puede escuchar «Am Israel Jai», «El pueblo de Israel vive». Tras este rescate, la cifra de rehenes en Gaza desciende hasta los 116, de los cuales Israel calcula que al menos 40 de ellos han muerto, mientras que Hamás aumenta el balance a 70. A pesar de esta gran noticia, el Foro de Familias de Rehenes y Secuestrados ha querido recordar al Gobierno de Benjamin Netanyahu «su compromiso de recuperar a los rehenes que aún retiene Hamás: los que viven para su rehabilitación, los asesinados para su entierro».

La liberación de los rehenes supone un balón de oxígeno para el Ejecutivo israelí, que está bajo una fuerte presión para que acepte una tregua en Gaza. De hecho, esta operación ha provocado que el ministro del gabinete de guerra, Benny Gantz, que había convocado esta noche a los medios para presentar su dimisión, ha anunciado que cancela su intervención. Gantz dio un ultimátum a Netanyahu, el pasado mes de mayo, con fecha límite este sábado, para esbozar un plan de posguerra en la Franja o de lo contrario abandonaría el Gobierno de emergencia.

La operación de rescate ha retrasado, por el momento, los planes de Gantz. Incluso el principal líder de la oposición, Yair Lapid, muy criticó con la beligerancia de Netanyahu ha felicitado al Ejército israelí, tras la liberación de los cuatro rehenes. «Mucho agradecimiento a las fuerzas de seguridad por una operación audaz y valiente en la misión suprema de traer a casa a los secuestrados. Una gran luz en la terrible oscuridad», ha compartido en su cuenta de X, antes Twitter, el líder de Yesh Atid.

Comentarios
tracking