Fundado en 1910

29 de junio de 2024

Militares se forman frente a la sede del Gobierno de Bolivia, este miércoles en La Paz (Bolivia). El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este miércoles "movimientos irregulares" de militares en frente a la sede del Gobierno en la ciudad de La Paz, mientras que ciudadanos y medios locales reportaron la presencia de tanques y militares fuertemente armados

Militares se forman frente a la sede del Gobierno de Bolivia, este miércoles en La Paz (Bolivia)EFE

Directo | Golpe de Estado en Bolivia

El presidente de Bolivia denunció «movilizaciones irregulares» de militares al ver que tropas y tanques del Ejército se apostaban frente a la sede de gobierno

Arce agradece a Bolivia su rechazo a la «intentona golpista»

El presidente de Bolivia, Luis Arce, agradeció en la noche de este miércoles, al pueblo boliviano y a la comunidad internacional su rechazo a la «intentona golpista» en contra de su Gobierno y reiteró la defensa a la democracia del país.

«Saludamos y expresamos nuestro más sincero agradecimiento a nuestras organizaciones sociales y a todo el pueblo boliviano, que salieron a las calles y se expresaron a través de distintos medios de comunicación, manifestando su rechazo a la intentona golpista, que lo único que hace es dañar la imagen de la democracia boliviana a nivel internacional y generar incertidumbre innecesaria en momentos en los que las y los bolivianos necesitamos trabajar para sacar adelante al país», expresó en sus redes sociales.
Subir

Quién es el comandante Juan José Zúñiga

«Es un personaje que tiene en su naturaleza la mentira el insulto (...). Es un mitómano que utiliza la mentira para volver al poder», decía sobre Evo Morales en esa entrevista emitida este mismo martes, solo unas horas antes del levantamiento militar. «Qué pena que hayamos tenido ese tipo de autoridades durante 14 años (...). No nos merecemos los bolivianos tener ese tipo de autoridades».
Subir

Bolivia, ni golpe normal ni democracia verdadera

El general Zuñiga, el cabecilla de la asonada dijo que el golpe era un invento del presidente Luis Arce y que éste le utilizó para recuperar una popularidad que está bajo tierra

Subir

Detenido un segundo jefe militar

La policía boliviana detuvo en la noche del miércoles a un segundo jefe militar, acusado por la fiscalía de terrorismo y alzamiento armado, durante un intento de golpe de estado contra el presidente Luis Arce.

El ministro de Gobierno (interior), Eduardo del Castillo, anunció la captura del comandante de la Armada Boliviana (Marina), Juan Arnez Salvador, sin detallar las circunstancias de su detención.
Subir

Ministro de Defensa afirma que Zúñiga fue destituido un día antes de su «golpe fallido»

El ministro de Defensa de Bolivia, Edmundo Novillo, dijo este miércoles que el destituido jefe militar Juan José Zúñiga fue cesado la noche del martes, un día antes de efectuar su «golpe fallido» en una acción militar con tanques contra la sede del Gobierno de Luis Arce.
Subir

Zúñiga acusa a Arce de estar detrás del golpe para «levantar su impopularidad»

El excomandante del Ejército aseguró que se trata de un «autogolpe»
Subir

«Zúñiga apuntaba a tomar el mando de nuestro país», afirma ministro boliviano

El ministro boliviano de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, aseguró este miércoles que la intención del destituido comandante del Ejército Juan José Zúñiga era «tomar el mando» del país y que el intento de «golpe de Estado» que se produjo «no fue un simulacro».
Subir

El temor se apoderó de la población después de que tanques y militares fuertemente armados irrumpieron en la sede del Gobierno de Bolivia bajo el mando del ahora destituido jefe militar Juan José Zúñiga.
Militares se forman frente a la sede del Gobierno de Bolivia, este miércoles en La Paz (Bolivia). El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este miércoles movimientos irregulares de militares en frente a la sede del Gobierno en la ciudad de La Paz, mientras que ciudadanos y medios locales reportaron la presencia de tanques y militares fuertemente armados.

Militares se forman frente a la sede del Gobierno de Bolivia, este miércoles en La Paz (Bolivia)AFP

Subir

Mercados, cajeros automáticos, farmacias y estaciones de combustible colapsan en Bolivia

Minutos después de que militares fuertemente armados ingresaron a la sede de Gobierno de Bolivia en la ciudad de La Paz, acción que el Gobierno calificó como un «intento de golpe de Estado», los mercados, gasolineras, farmacias y cajeros automáticos colapsaron ante un panorama incierto, que recordó los momentos vividos durante la crisis de 2019.
Subir

El presidente de Bolivia denuncia movimientos «irregulares» de tropas e insta a respetar la democracia
Subir

António Guterres llama a todos los bolivianos a «proteger el orden constitucional»

El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó hoy a todos los bolivianos, «incluidas las Fuerzas Armadas, a proteger el orden constitucional», en su primera reacción tras la intentona golpista fracasada de esta tarde en La Paz.
Subir

La OEA instala su 54 Asamblea General con la atención en el fallido golpe en Bolivia

La 54ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) inició este miércoles en Paraguay con el foco puesto en Bolivia, tras el reciente intento de golpe de Estado contra el Gobierno del presidente Luis Arce.
Subir

El presidente de Guatemala también se une: «La fuerza no es la vía»

Subir

El presidente de Brasil condena el golpe de Estado

Subir

Declaraciones de Juan José Zúñiga momentos antes de su detención

Subir

Este es el momento en que el presidente Luis Arce pide al comandante del Ejército, Juan José Zúñiga, replegar las fuerzas militares de la Plaza Murillo.
Subir

Zúñiga acusa a Luis Arce de organizar el golpe de Estado, tras su detención

Tropas militares en vehículos blindados se ven en los alrededores de la Plaza de Armas de La Paz, Bolivia

Tropas militares en vehículos blindados se ven en los alrededores de la Plaza de Armas de La Paz, BoliviaAFP

Subir

El destituido comandante Juan José Zuñiga, acusado de un «intento de golpe de Estado» en contra del Gobierno del presidente boliviano, Luis Arce, fue capturado al salir de la sede del Estado Mayor de Bolivia a las 19.00 hora local, luego de que lideró a un grupo de militares que con tanques irrumpieron en la sede del Ejecutivo en la ciudad de La Paz.
Subir

Tropas militares en vehículos blindados se ven en los alrededores de la Plaza de Armas de La Paz, Bolivia

Tropas militares en vehículos blindados se ven en los alrededores de la Plaza de Armas de La Paz, BoliviaAFP

Subir

La Fiscalía General de Bolivia abrirá una investigación contra Zúñiga y otros militares.
Subir

Así se han retirado las tropas militares

Subir

Evo Morales se pronuncia

«Se debe proceder inmediatamente con un proceso penal y con la baja del Gral. Zúñiga»
Subir

Fracasa el golpe de Estado en Bolivia

Subir

Militares se retiran de sede del Ejecutivo de Bolivia

Los militares fuertemente armados que tiraron con un tanque las puertas de la sede de Gobierno de Bolivia bajo el mando del que hasta hoy era el comandante general del Ejército boliviano Juan José Zuñiga, decidieron retirarse después de que el presidente boliviano, Luis Arce, cambiará a todo el alto mando militar tras lo que consideró como un «intento de golpe de Estado».
Subir

Estados Unidos hace una llamada a la calma

Estados Unidos está «siguiendo de cerca» la situación en Bolivia e insta a la «calma y moderación», ha comunicado una portavoz de la Casa Blanca en una breve declaración escrita.

La portavoz se refirió a la «situación en Bolivia» pero no utilizó la designación de «golpe de Estado» que ha empleado el presidente de Bolivia, Luis Arce, para describir el hecho de que un sector del Ejército boliviano se alzó contra su Gobierno y un tanque entró a la fuerza a la sede del Ejecutivo en La Paz.
Subir

La condena del Ejecutivo español llegaba pocos minutos después de que el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell –en representación de la Unión Europea– condenara «cualquier intento» de derrocar al gobierno democrático de Bolivia.
Subir

Sánchez condena el golpe

Pedro Sánchez condena rotundamente los movimientos militares del país sudamericano
Subir

El presidente del Gobierno, Luis Arce, habría ordenado a Zúñiga replegarse, algo que el militar habría rechazado.

​«Yo soy su capitán. Aténgase a mi orden. Devuelva a toda la Policía Militar a sus cuarteles en este momento. Si usted respeta el mando militar, repliega todas las fuerzas en este momento».

​Arce le pregunta a Zúñiga: ¿No me va a hacer caso? A lo que el militar responde tajante «no».
Subir

El comandante del Ejército, Juan José Zúñiga, habría entrado en el Palacio de Gobierno, donde ha mantenido un cara a cara con el presidente, según medios locales.
Subir

Algunos medios y periodistas de Bolivia aseguran ya que Zúñiga, el comandante que encabeza el levantamiento, será apartado en las próximas horas.
Subir

Reacción de Lula

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió que «en América Latina, los golpes nunca funcionaron»
Subir

También desde Podemos han mostrado su apoyo al pueblo de Bolivia. «Frente al golpismo, ni un paso atrás», han manifestado en un mensaje en redes sociales.
Subir

El expresidente boliviano Evo Morales ha denunciado que se está gestando un golpe de Estado. «En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la plaza Murillo»
Subir

Yolanda Díaz se solidariza con el pueblo boliviano

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha trasladado su solidaridad al pueblo «víctima de un nuevo intento de golpe» y ha exigido a la comunidad internacional que emita una rotunda condena.
«La democracia y la Constitución deben prevalecer», ha añadido en un mensaje en la red social.
Subir

Eduardo del Castillo trata de persuadir a un militar para que se baje de un vehículo blindado.
Subir

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó este miércoles desde Paraguay que el organismo no tolerará «ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia», tras el despliegue de militares frente a la sede de Gobierno en La Paz.
Subir

La Ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, denunció ante la comunidad Internacional las movilizaciones «irregulares» de unidades del Ejército que «atentan contra la democracia, la paz y la seguridad del país».

«Hacemos un llamado a la Comunidad Internacional, a la población boliviana a hacer respetar los valores democráticos y respaldar al Gobierno de Luis Arce Catacora, constitucional y legítimo, elegido por la voluntad soberana del pueblo boliviano», afirmó Sosa a través de un vídeo subido a X.
Subir

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, está subiendo vídeos a su cuenta de Facebook de lo que está sucediendo en plaza Murillo.
Subir

Militares toman la Plaza de Murillo

Tanques y grupos de militares se encuentran en la plaza Murillo en lo que el presidente del país ha definido como «movilizaciones inusuales» en la sede de Gobierno.
Subir
Comentarios
tracking