
La rehén israelí Agam Berger saluda junto a terroristas de Hamás, en Gaza
Hamás entrega a la primera rehén, la soldado israelí Agam Berger, que ya está de vuelta en Israel
Los otros cautivos son la civil Arbel Yehud y el anciano Gadi Moses, que serán entregados previsiblemente en Jan Yunis, en el sur de Gaza, así como cinco tailandeses
El grupo terrorista Hamás entregó, este jueves, al primer rehen, de los ocho que tiene prevista liberar hoy, la soldado israelí Agam Berger al Comité Internacional de Cruz Roja (CICR)n una ceremonia con un escenario y público preparada en una plaza devastada de la localidad de Yabalia, en el norte de la franja de Gaza, según la retransmisión en directo de la cadena Al Jazeera.
La Cruz Roja la entregó luego al Ejército dentro de Gaza, que la trasladó hasta territorio israelí hacia el punto de recepción preparado a pocos kilómetros de la frontera por el Ejército israelí, donde se encontró con sus padres.
Los otros cautivos son la civil Arbel Yehud y el anciano Gadi Moses, que serán entregados previsiblemente en Jan Yunis, en el sur de Gaza. Así como cinco tailandeses, también secuestrados durante el ataque terrorista del pasado 7 de octubre de 2023. A cambio, Israel deberá excarcelar a 110 palestinos.
Representantes del CICR y las Brigadas Ezzeldín al Qassam –brazo armado de Hamás– firmaron un documento para oficializar la liberación, acto celebrado en los alrededores de la vivienda de Yahya Sinwar, antiguo líder del grupo muerto en el marco de la ofensiva israelí contra el enclave.El Ejército de Israel ha confirmado posteriormente que el CICR ha trasladado a las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) que «una mujer secuestrada» ha sido entregada por Hamás. «Están en camino hacia las fuerzas de las FDI y el Shin Bet en la Franja de Gaza», zanjó.
Poco antes, Yihad Islámica había publicado un vídeo en el que aparecen dos rehenes que serán liberados durante la jornada en el norte de la franja de Gaza –Gadi Mozes, un germano-israelí de 80 años, y a Arbel Yehoud, de 29 años–, en el marco del acuerdo de alto el fuego pactado entre Israel y Hamás, en vigor desde el 19 de enero.
Este será el tercer intercambio que contempla la liberación de 33 rehenes –ocho de los cuales están muertos, según confirmó la semana pasada el Gobierno israelí– a cambio de la excarcelación de más de 1.900 presos palestinos.