
El coche involucrado en el atropellamiento masivo en Múnich
Alemania
Un afgano solicitante de asilo deja al menos 30 heridos en un atropello masivo en Múnich
Este viernes está previsto que comience la Conferencia de Seguridad de Múnich, a la que van a asistir el vicepresidente estadounidense JD Vance y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski
Al menos 30 personas han resultado heridas en Múnich después de que un coche conducido por un solicitante de asilo afgano, identificado como Farhad N. (24 años) arrollara a un grupo de sindicalistas que se manifestaban en una calle cerca de la estación de trenes de la ciudad alemana.
Testigos consultados por medios locales aseguran que el coche se dirigió deliberadamente hacia la multitud y señalan que en el vehículo se desplazaban dos hombres. La policía habría disparado contra uno de los ocupantes.
El conductor del vehículo fue detenido de inmediato, si bien las circunstancias del atropello aún no están claras, según indicaron al medio bávaro Bayrischer Rundfunk (BR) fuentes policiales. La Policía no cree que el atropello fuera un accidente y apunta a un posible atentado terrorista.
Medios locales indicaron que el automóvil, un Mini Cooper, embistió a un grupo de trabajadores en huelga del sindicato Verdi, y que ambulancias llegaron rápidamente al sitio.El Gobierno de Baviera calificó el incidente como un «probable atentado»
Este viernes está previsto que comience la Conferencia de Seguridad de Múnich, a la que van a asistir el vicepresidente estadounidense J.D. Vance, el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Scholz dice que el autor será «castigado»
El canciller alemán, Olaf Scholz, ha dicho que el autor del atropello debe ser castigado con toda la dureza de la ley y abandonar posteriormente el país. «La justicia debe actuar con todos los medios que tiene contra el autor de los hechos», dijo Scholz en una breve declaración a los medios realizada en los márgenes de un acto electoral en Fürth (sur) en la que expresó su solidaridad con las víctimas.
«Quien comete crímenes en Alemania, no sólo será duramente castigado, debe ir a la cárcel y también debe contar con que no pueda permanecer en Alemania», afirmó el canciller.
Contaba con antecedentes policiales relacionados con estupefacientes y hurtos y, según el diario Der Spiegel, había realizado publicaciones de índole islamista en sus redes sociales, aunque las autoridades no se han pronunciado todavía sobre un posible motivo.