
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau
Canadá avisa que responderá de forma «inmediata» si Trump les impone aranceles
Alega que su país «no es fuente de problemas para EE.UU.», añadiendo que menos del 0,1 % del fentanilo que circula por Estados Unidos proviene de Canadá
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha respondido a las palabras del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien alertaba que, si no se acababa con el «azote» del tráfico de fentanilo «o sea limitado de manera seria», entrarán en vigor los aranceles previstos para el 4 de marzo.
El mandatario canadiense avisó durante una rueda de prensa en Montreal que responderá de una forma «inmediata y fuerte». Afirmó que el Gobierno está haciendo «todo lo necesario para evitar los aranceles», también relacionados con la migración.
Trudeau alegaba que su país «no es fuente de problemas para EE.UU.», añadiendo que menos del 0,1 % del fentanilo que circula por Estados Unidos proviene de Canadá. «Pero si el martes se imponen aranceles injustificados, tendremos una respuesta inmediata y fuerte», amenazaba.
Evitar el castigo arancelario
A la vez, una delegación del Gobierno de Trudeau, encabezada por los ministros de Seguridad Pública e Inmigración de Canadá, David McGuinty y Marc Miller, respectivamente, están realizando una visita de dos días en Washington. También les acompaña el nuevo zar canadiense del fentanilo, Kevin Brousseau. El objetivo es tratar de convencer a la Administración Trump de retirar el castigo del 25 % de aranceles.Igualmente, el mandatario canadiense calificó como «irresponsable» una petición del partido socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD) del país —la tercera formación mayoritaria— que reclamaba impedir a Trump acudir a la cumbre del G7, que se celebrará en el próximo mes de junio en la provincia de Alberta, en Canadá.
El líder del NPD, Jagmeet Singh decía apoyarse en que Trump fue condenado en EE.UU. y por las amenazas proferidas por el republicano sobre anexionar el país a su territorio.