
El canciller Wang Yi insiste en el papel constructivo de Pekín y aboga por una nueva regulación de seguridad global
China reafirma su voluntad de mediar en la crisis de Ucrania: «La mesa de negociación es el punto final del conflicto»
El canciller Wang Yi insiste en el papel constructivo de Pekín y aboga por una nueva regulación de seguridad global
Macron se va a la guerra
El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, ha reiterado este viernes el compromiso de su país con la búsqueda de una solución pacífica al conflicto en Ucrania. Durante su intervención en la tradicional rueda de prensa celebrada en el marco de las denominadas Dos Sesiones —el encuentro anual de la Asamblea Nacional Popular—, el jefe de la diplomacia china destacó la disposición de Pekín para colaborar con la comunidad internacional con el fin de alcanzar una paz estable y sostenible.
«China está preparada para trabajar conjuntamente con todos los actores internacionales, en consonancia con las aspiraciones de las partes implicadas, con el objetivo de resolver la crisis y garantizar una paz duradera», afirmó Wang.
El canciller subrayó que, en su opinión, «la negociación es el destino final de cualquier conflicto y el punto de partida para la construcción de la paz», al tiempo que defendió la actitud «objetiva e imparcial» adoptada por su país respecto al conflicto en curso.
Desde el inicio de la guerra, China ha mantenido una postura ambigua, insistiendo en la necesidad de respetar la soberanía e integridad territorial de todos los Estados, incluida Ucrania, sin dejar de señalar las «legítimas preocupaciones de seguridad» de Rusia. Pekín ha expresado su oposición a las sanciones unilaterales impuestas contra Moscú y ha abogado por una solución política negociada. Sin embargo, potencias occidentales han acusado reiteradamente al gigante asiático de proporcionar apoyo indirecto al esfuerzo bélico ruso, suministrando componentes esenciales para la producción de armamento, acusaciones que China ha rechazado categóricamente.
El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi
En relación con el panorama geopolítico, Wang Yi ha hecho hincapié en la necesidad de extraer lecciones de esta crisis, subrayando que «la seguridad debe ser compartida y equitativa, y no puede lograrse a costa de la inseguridad de otros Estados». En este sentido, instó a la comunidad internacional a promover un nuevo marco de seguridad basado en la cooperación, la sostenibilidad y la inclusión, como medio para garantizar la estabilidad en Eurasia y en el mundo.
La postura de China en Gaza
Wang Yi, también ha expresado por la fuerza la situación en Gaza, advirtiendo que tales acciones no contribuirán a la estabilidad, sino que generarán nuevos episodios de conflicto. Sus declaraciones se producen en respuesta al plan anunciado por el expresidente estadounidense Donald Trump, que propone la reubicación de los habitantes de la Franja en países vecinos.
«Gaza pertenece al pueblo palestino y forma una parte indivisible de su territorio», ha afrimado Wang durante una rueda de prensa celebrada en el marco de la reunión anual de la Asamblea Nacional Popular de China (ANP). En su intervención, subrayó que la justicia no puede ser ignorada ni dejada de lado en este conflicto.
El jefe de la diplomacia china reafirmó la postura de su país en favor de la denominada ‘solución de dos Estados’, instando a la comunidad internacional a redoblar esfuerzos para garantizar la independencia de Palestina. En su opinión, solo con la existencia de dos Estados plenamente soberanos se podrá lograr una convivencia estable y duradera entre los pueblos árabe y judío.

El jefe de la diplomacia china reafirmó la postura de su país en favor de la denominada ‘solución de dos Estados’
Asimismo, Wang destacó la urgencia de alcanzar un alto el fuego definitivo y garantizar un aumento de la ayuda humanitaria a la población afectada. Advirtió que la cuestión palestino-israelí continúa siendo el epicentro de las tensiones en Oriente Medio y que cualquier alteración unilateral en la región puede desembocar en nuevas crisis.