
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares
Albares recibe la llamada de Marco Rubio 71 días después de la llegada de Trump a la Casa Blanca
El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, ha mantenido una conversación telefónica con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, apenas cuatro días después del primer contacto diplomático entre España y Estados Unidos en la era 2.0 de Donald Trump, que arrancó el pasado 20 de enero, hace ya 71 días. En la madrugada del viernes al sábado fue el subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, quien telefoneó al seecretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Diego Martínez Belío.
Albares y Rubio han abordado, según ha afirmado el español en sus redes sociales, las relaciones bilaterales y la cooperación en seguridad y comercio a escasas horas de que Donald Trump anuncie un plan global de aranceles.
El ministro de Asuntos Exteriores español ha señalado también que los dos han hablado igualmente de la importancia del vínculo transatlántico y de los lazos que los dos países tienen con Hispanoamérica.
Albares y Rubio coincidirán precisamente mañana, jueves, en la cumbre ministerial de la OTAN en Bruselas, en la que el secretario de Estado de EEUU reclamará a sus socios un incremento en la inversión militar.Hasta el momento no han trascendido más detalles sobre la conversación entre Albares y Rubio. En el contacto entre Landau y Martínez Belío, Estados Unidos reclamó a España «un aumento de su gasto en defensa», algo que también le ha pedido la OTAN, llegar a la inversión del 2 % del PIB.
Sánchez responderá a los aranceles de Trump
Por otra parte, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, intervendrá este jueves al mediodía en un acto convocado en la Moncloa, dado el escenario incierto que se les abre a la Unión Europea y a España.
Según fuentes gubernamentales, estará acompañado de representantes del tejido productivo español y abordará «la respuesta a la amenaza arancelaria». Durante el mismo, Sánchez presentará su Plan Nacional de Contingencia para ayudar a los sectores que más afectados podrían verse: el automovilístico, el alimentario y el metalúrgico, sobre todo.