
Militares de Estados Unidos se preparan para desembarcar en Polonia para ejercicios militares de la OTAN (Archivo)
«La autonomía estratégica de la UE en Defensa es una ilusión a corto plazo, tardará décadas», advierte un estudio
El tiempo juega en contra. Las agencias de inteligencia de Dinamarca y Estonia estiman que Rusia podría atacar Europa dentro de cinco años
la Comisión Europea anunció recientemente un plan multimillonario para «rearmar Europa» ante el miedo a Rusia y las presiones de EE.UU. para elevar el gasto en Defensa de los miembros de la OTAN al 5 % del PIB. Pero «la base industrial de defensa de Europa está mal equipada» y el plan «carece de toda aplicabilidad práctica a corto y medio plazo» advierte un estudio del Hudson Institute de EE.UU.
«A los que compren el Patriot se les debería ofrecer la nueva generación franco-italiana del SAMP/T. A los que compren el F-35, se les debería ofrecer el Rafale», dijo el presidente francés Emmanuel Macron entusiasmado con el anuncio de Bruselas. Sin embargo, según el Hudson Institute «comprar productos europeos no es una opción».
«La base industrial de defensa de Europa está mal equipada para proporcionar al continente las capacidades que requeriría la autonomía estratégica» señala el análisis publicado hace unos días, mismo que detalla que «producir un solo misil para el principal interceptor del sistema» franco-italiano SAMP/T tarda hasta cuarenta meses y señala que «Singapur fue el último país en realizar un pedido significativo» de este tipo de armamento, «y eso fue en 2013».
Con respecto a la alternativa del Rafale frente al F-35 estadounidense, el Hudson Institute señala que la aeronave francesa «es una plataforma encomiable, pero su tecnología se queda corta con la del F-35, que es un verdadero caza de quinta generación».«Sin duda, Europa tiene otras opciones para los aviones de combate, el Eurofighter Typhoon y el Gripen sueco, principalmente, pero estas opciones contienen componentes fabricados en Estados Unidos que las someten a las Regulaciones Internacionales de Tráfico de Armas (ITAR). En particular, los motores del Gripen son fabricados nada menos que por General Electric» agrega la publicación.
«El tiempo no es amigo de Europa»
El Hudson Institute aporta más argumentos para reducir las expectativas de Bruselas. «La producción europea de proyectiles de artillería también se está quedando atrás. Si bien la Unión Europea tiene como objetivo aumentar su producción anual de artillería a dos millones de rondas en 2025, Rusia y Corea del Norte actualmente superan a Europa en esta categoría».
Otro argumento demoledor para el plan de Ursula von der Leyen es que «entre los veintisiete estados miembros de la Unión Europea, doce no cuentan con ningún tanque de batalla principal y catorce no operan aviones de combate. Esto dificulta la capacidad de Europa para participar en una guerra mecanizada de alta intensidad».
«Estas deficiencias limitan las posibilidades de la autonomía estratégica europea, lo que lo convierte en un concepto interesante para el desarrollo posterior, pero carente de toda aplicabilidad práctica a corto y medio plazo» concluyen lo analistas del Hudson Institute.
El gran problema, indica el texto, es que «el tiempo no está del lado de Bruselas» y sustenta este argumento en las propias evaluaciones de inteligencia del Dinamarca y Estonia que estiman que Rusia podría atacar Europa dentro de cinco años tomando en cuenta que «las fuerzas rusas reunidas cerca de Europa del Este son demasiado grandes simplemente para una guerra contra Ucrania».
El análisis concluye con una idea brutalmente dura: «La autonomía estratégica se construye a lo largo de décadas, no se declara en un día».