
Canadá contraataca con aranceles del 25 % a Estados Unidos
Canadá denuncia los aranceles de Trump sobre los coches ante la Organización Mundial del Comercio
El primer ministro canadiense, Mark Carney, fue de los primeros en devolver el golpe al país vecino e impuso un gravamen del 25 % a todos los vehículos importados de Estados Unidos
Canadá inició el pasado 3 de abril un proceso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los automóviles importados, según informo este lunes la propia organización.
«Canadá solicitó consultas con Estados Unidos en el marco del mecanismo de solución de diferencias de la OMC sobre las medidas adoptadas por Estados Unidos por las que se impone un arancel del 25 % a los vehículos y sus piezas», anunció la OMC en su página web.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, fue uno de los primeros líderes en responder a la guerra comercial desatada por Trump. Tan solo un día después de que el republicano anunciara aranceles para todo el mundo, Carney impuso un gravamen del 25 % a todos los vehículos importados de Estados Unidos que no cumplan con el acuerdo comercial entre ambos países y México.
A pesar de las caídas en bolsas y la dura respuesta de los mercados internacionales a la nueva política económica de Trump, este sigue defendiendo sus medidas. Sin ir más lejos, este lunes, el mandatario estadounidense insistió en que es ahora de que la Reserva Federal (Fed) baje los tipos de interés y acusó a China de ser el «mayor abusador» por haber contestado a los aranceles impuestos por Washington con una subida de aranceles del 34 %.En esta misma línea, Trump, a través de un mensaje en su red social Truth Social, pidió a los estadounidenses que «sean fuertes, valientes y pacientes», minutos antes de que el mercado de valores de Nueva York abriera con una nueva y previsible caída pronunciada.
«Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debería haberse hecho hace décadas», aseveró el republicano en referencia a sus reformas arancelarias que han trastornado la economía global. «¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos!... Sean fuertes, valientes y pacientes, ¡y la grandeza será el resultado!», animó.