
Donald Trump hace un gesto a los medios de comunicación antes de abordar el Marine One
Trump insiste en que la Fed baje los tipos de interés y no cede con los aranceles: «Los precios han bajado»
El presidente de Estados Unidos acusa a China de ser el «mayor abusador» por haber contestado a los aranceles impuestos por Washington con gravámenes del 34 %
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a pedir este lunes, a través de un mensaje en su red social Truth Social, que la Reserva Federal (Fed) que baje los tipos de interés y acusó a China de ser el «mayor abusador» por haber contestado a los aranceles impuestos por Washington con una subida de aranceles del 34 %.
En el mensaje, Trump insiste en que su país ha sufrido abusos por parte de todo el mundo y que, gracias a sus medidas, ahora ingresa «miles de millones de dólares» de los que antes eran sus abusadores. El republicano, además, defendió su nueva política económica y asegura que los precios han bajado de manera generalizada.
«Los precios del petróleo han bajado, los tipos de interés han bajado (¡la lenta Reserva Federal debería recortar los tipos!), los precios de los alimentos han bajado, NO HAY INFLACIÓN, y los abusados EE.UU. están ingresando miles de millones de dólares a la semana de los países abusadores por los aranceles que ya están en vigor», escribió.
En su mensaje arremete de nuevo contra China a quien ha impuesto unos aranceles del 34 % añadidos al 20 % que ya sufrían, a quien calificó como «el mayor abusador de todos».«¡Ya han ganado bastante, durante décadas, aprovechándose del bueno y viejo Estados Unidos!», incide.
«Nuestros antiguos 'líderes' son los culpables de permitir que esto, y tantas otras cosas, le sucedan a nuestro país. ¡HAGAMOS QUE ESTADOS UNIDOS SEA GRANDE DE NUEVO!», proclama Trump en alusión a la gestión económica realizada por los anteriores presidentes de Estados Unidos.
Trump ha iniciado una guerra comercial con la imposición, la pasada semana, de aranceles a decenas de países que ha causado críticas de numerosos líderes internacionales y la caída de los mercados bursátiles de todo el mundo, incluidos los de Estados Unidos.