Fundado en 1910
Tropas israelíes sobre el terreno en la zona de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza

Tropas israelíes sobre el terreno en la zona de Rafah, en el sur de la Franja de GazaAFP

Israel anexa el 20 % de Gaza a su «zona de seguridad» tras ocupar Rafah

El Ejército israelí ha completado la toma de Rafah y expande su control territorial en el sur de Gaza

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha anunciado que el Ejército hebreo ha tomado oficialmente el control de una extensa franja en el sur de Gaza, incluida la ciudad de Rafah, un área que representa más del 20 % del territorio de la Franja. Según Katz, el Ejército ha completado la ocupación del Eje Morag, que conecta Rafah con Jan Yunis, y ha extendido su zona de seguridad hasta el Corredor de Filadelfia, la frontera con Egipto.

La zona, que antes de la guerra albergaba a más de 200.000 palestinos, ha quedado casi deshabitada debido a los intensos ataques aéreos y terrestres israelíes que han devastado la infraestructura local. Se estima que la población en la zona ha quedado reducida a un pequeño número de personas tras la destrucción masiva.

Katz afirmó que el próximo paso será la expansión de las operaciones militares, particularmente en el norte de Gaza, y advirtió que las tropas israelíes continuarán forzando la evacuación de las poblaciones en las zonas de combate. «Los civiles tendrán que abandonar las áreas de conflicto», señaló el ministro, dejando claro que el Ejército israelí ampliará su zona de ocupación.

En paralelo, Katz enfatizó que se permitirá el traslado voluntario de palestinos a otros países, una medida que se alinearía con los esfuerzos de la administración estadounidense para encontrar una salida al conflicto. «Trabajamos para hacer realidad la visión del presidente de Estados Unidos en cuanto a la evacuación de los civiles palestinos», dijo Katz, refiriéndose a las negociaciones en torno a un posible acuerdo de reubicación.

El control israelí sobre Rafah es estratégico, ya que el sur de Gaza comparte una larga frontera con Egipto, y la toma de este territorio le permite a Israel consolidar una zona de seguridad a lo largo de su frontera con el país árabe. Esta operación forma parte de una serie de movimientos militares que buscan desmantelar las infraestructuras de Hamás y asegurar un control total de Gaza, a pesar de los llamados internacionales a la moderación y la protección de los derechos humanos.

Israel incumplió el alto el fuego el pasado mes de marzoAFP

Con la ocupación de Rafah y las operaciones militares en expansión, la situación en Gaza sigue siendo crítica, con consecuencias humanitarias cada vez más graves para los residentes de la Franja. Las tensiones entre Israel y los grupos militantes palestinos siguen en aumento, y la posibilidad de una escalada en el conflicto no parece remitir.