Fundado en 1910
El presidente Donald Trump se reúne con el presidente Nayib Bukele en la Casa Blanca

El presidente Donald Trump se reúne con el presidente Nayib Bukele en la Casa BlancaAFP

Bukele avisa que no repatriará a EE.UU. al salvadoreño que se deportó por error a su cárcel

«No nos gusta liberar a los terroristas», respondió el mandatario en referencia a Kilmar Armando Ábrego García

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha avisado este lunes durante una reunión en la Casa Blanca que no devolverá a Estados Unidos al salvadoreño que la Administración Trump deportó por error a El Salvador.

Según Bukele, Kilmar Armando Ábrego García es un «terrorista». El presidente latinoamericano hizo estas declaraciones después de que una jueza federal haya ordenado varias veces que Ábrego García debe volver a Estados Unidos, país donde reside desde que tenía 16 años.

«Por supuesto que no voy a hacerlo. ¿Cómo voy a enviar a un terrorista a Estados Unidos?», respondió el mandatario salvadoreño a una pregunta de los periodistas. «No lo voy a liberar. No nos gusta liberar a terroristas en nuestro país», agregó Bukele, quien dijo que su país acaba de convertirse en el más seguro del continente y que si liberara a «criminales» volvería a convertirse en «la capital mundial de los asesinatos».

Al inmigrante salvadoreño, que se ha deportado por error a la megacárcel de Bukele, se le concedió un estatus de protección en 2019, por el cual no se le podría deportar a El Salvador ya que podría ser perseguido. Este permiso lo otorgó un juez.

Sin embargo, el Gobierno de Estados Unidos sigue insistiendo en que Kilmar Armando Ábrego García es miembro y tiene vínculos con la pandilla MS-13, algo que los abogados del latino niegan. En este punto, la jueza que pide el retorno de Ábrego García se ha mostrado «escéptica sobre los supuestos vínculos» y no le parecen suficientes las pruebas que desde el Gobierno de EE.UU. se han presentado.

Previamente, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, apuntó que el retorno de Ábrego García no depende del Gobierno estadounidense sino del salvadoreño, puesto que se encuentra ahora bajo su custodia.

«Eso es cosa de El Salvador si lo quieren devolver, eso no nos toca a nosotros», afirmó Bondi. En ese sentido, la fiscal afirmó que si el Gobierno salvadoreño decidiera devolver a Ábrego García, Estados Unidos pondría las «facilidades» para su regreso, en cumplimiento de la orden del Supremo.

comentarios
tracking