peaje

Motor

Descubre lo que te puede costar hacer un 'simpa' en un peaje

Ocultos en la impunidad de nuestro automóvil no son pocos los que se saltan peajes para evitar pagar, descubre cuánto te va a costar la broma

¿Quién no ha llegado alguna vez a la garita de un peaje y se ha dado cuenta de que se había dejado la cartera en casa o no tenía cambio encima…? Se trata de algo habitual, del mismo modo que en situaciones similares el pensamiento es recurrente: y ¿si paso sin pagar?

Si ya lo has hecho, tranquilo, no se trata de un delito grave, no pienses que la Guardia Civil va a desplegar un dispositivo de coches patrulla ni una operación jaula en tu búsqueda. Eso sí, ten claro que va a tener consecuencias.

Hasta 1.500 euros

Para empezar debes saber que la entrada en una carretera de peaje supone la aceptación de un contrato con unas condiciones en las que se estipula el pago por el uso de la misma, lo que indica que ya has incurrido en obligaciones, en este caso: pagar.

Para continuar conviene que sepas que tanto los pórticos como las cabinas de pago están dotadas de cámaras de seguridad que van a captar lo que haces y la matrícula del coche, con lo cual sirve de poco acelerar a fondo ni salir ‘pitando’ de allí poniendo en riesgo tu integridad.

En caso de que no se haya identificado al conductor, el propietario recibirá una carta invitándole a identificar al conductor, y si no responde a la misma le costará del orden de los 1.500 euros.

Hasta 2012 no hubo una ley que regulara la infracción como tal, con lo que ni siquiera la multa estaba clara y el proceso legal para llegar a la misma era complejo y rara vez se ejecutaba. A partir de ese año se reguló en la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, que la tipificó como una infracción administrativa y, por tanto, acarreaba una sanción.

En la nueva Ley de Tráfico del 13 de marzo se recoge con toda claridad como una infracción administrativa, y como tal acarreará una sanción entre 100 euros y 200 euros. Los 200 euros son aplicables en casos graves como el que supone dejar abandonado el coche en el peaje y desentenderse del mismo.

Manipular la matrícula

Ten en cuenta que los vigilantes y operarios de los peajes tiene autoridad para denunciarte por lo que has hecho, y en caso de que te niegues a identificarte o similar avisarán a una autoridad competente, lo que no hará sino empeorar las cosas.

Si se te ocurre la brillante idea de manipular la matrícula para que no te localicen y ocultar un número o directamente quitarla, que sepas que se trata de una infracción grave sancionada con 200 euros, y por si se te ocurre manipularla o usar una falsa, se trata de un delito penal castigado con más de 6.000 euros de multa y la retirada de seis puntos

No es menos habitual que en los viajes al extranjero, especialmente Portugal y Francia, tuviéramos problemas en los peajes y la consiguiente tentación de hacer el famoso ‘simpa’.

Que sepas que desde 2018 existe un programa a nivel europeo llamado EUCARIS en virtud del cual se facilitan datos para la identificación de los conductores entre países de la UE. Con lo cual lo más probables es que la denuncia te llegue a casa, es cierto que a la hora de cobrártela no cuentan con mecanismos tan efectivos como los nacionales, pero nadie te libra de que vuelvas a ese país y en un control rutinario ‘salte’ a la luz el problema que tienes con la justicia de ese país.

En Portugal la multa por saltarte el peaje asciende a 100 euros, en Italia entre 85 y 340, mientras que Francia lo tipifica directamente como una infracción administrativa grave.

comentarios
tracking