Hace tiempo que se abrió la lucha por la calidad entre gasolineras premium y low cost

Uno de los primeros consejos que da es comprobar qué tipo de combustible utiliza tu vehículo

Carburantes

Un mecánico da los mejores consejos a la hora de echar gasolina: «Evita averías tontas»

Puede parecer básico, pero no es raro dudar en el último momento, sobre todo si estás al volante de un coche nuevo o prestado

Repostar gasolina es una acción rutinaria que muchos conductores realizan varias veces al mes. Sin embargo, hacerlo correctamente puede marcar la diferencia en la salud del vehículo. Por este motivo, el experto en automoción Ángel Sastre ofrece cinco consejos prácticos que todo conductor debería tener en cuenta al realizar esta tarea esencial.

El primer consejo que destaca es «revisar el tipo de combustible que utiliza el coche». En caso de duda, «la tapa del depósito contiene esta información crucial, lo que asegura que el conductor no cometa errores al elegir el combustible en la estación de servicio». Este detalle puede ahorrar tiempo y prevenir posibles daños al motor.

Además, al destapar el depósito, «es fundamental no dejar la tapa suelta». La recomendación de Sastre es colocarla en un soporte diseñado para ello, que está disponible en casi todos los vehículos. De la misma manera, otro aspecto esencial del repostaje es escuchar el sonido «clic» al final del proceso —es un indicativo de que el depósito está lleno—.

«Forzar la manguera más allá de este punto podría ocasionar que el combustible se filtrara en el sistema de evaporación, generando problemas a futuro», afirma. En caso de que no se ajuste correctamente, es probable que aparezca un testigo en el cuadro de mandos al poner en marcha el vehículo.

Mantenimiento del AdBlue

Por otro lado, el mecánico no se olvida de un componente importante en muchos vehículos modernos: el AdBlue. Para aquellos que poseen un coche que utiliza este líquido, «es vital mantenerlo entre el 80 % y el 100 % de su capacidad».

El experto menciona que, aunque el coche avise cuando el nivel esté por debajo del mínimo, «es mejor prevenir». Dejar que el AdBlue se cristalice en las paredes del depósito puede provocar serios problemas en el motor, algo que se puede evitar con un simple monitoreo del nivel.

Estos consejos, aunque pueden parecer simples, son fundamentales para prolongar la vida útil del vehículo y prevenir fallos mecánicos innecesarios. La información que proporciona Ángel Sastre ofrece a los conductores la oportunidad de incorporar buenas prácticas en su rutina de repostaje, lo que, en última instancia, beneficiará su experiencia de conducción.

comentarios
tracking