Cartas al director
La ideología 'woke'
La ideología woke, que se presenta como una lucha por la justicia social, está transformándose en un dogma excluyente que amenaza los valores de la democracia liberal. Su intención de visibilizar desigualdades históricas, como el racismo o el machismo, es legítima, pero sus métodos y su deriva autoritaria generan fracturas profundas en la racionalidad. Como advierte John McWhorter en Woke Racism, este movimiento actúa como una religión secular, donde el disenso se castiga y las ideas se convierten en mandamientos incuestionables.
El filósofo Jonathan Haidt, señala que la cultura woke fomenta la fragilidad emocional y la censura, debilitando el debate racional. En lugar de promover el diálogo, su estrategia se basa en silenciar a quienes discrepan, etiquetándolos de opresores. Este enfoque polariza la sociedad, reemplazando la búsqueda de la verdad por una competición de victimismo.
Para enfrentar desigualdades, necesitamos más matices y menos dogmas. La verdadera justicia no se logra con pureza ideológica, sino con diálogo y apertura.