Fundado en 1910

Cartas al director

Contestación a Torné-Dombidau

Nada espero con esta carta del presente gobierno, ni de los que pudieran venir. Nada. Pero me veo impelido a contestar, con todo mi respeto y consideración, al artículo del señor Torné-Dombidau del mismo título y fecha 15 de abril, aparecido en estas páginas.

Entiendo que en los puntos suspensivos el firmante del artículo podría incluir a Granada, a Almería, a Sevilla y a Córdoba; y a Murcia y a Badajoz, ciudades fundadas ex novo por los musulmanes; a Gibraltar, donde desembarcó Tariq ibn Ziyad hará 1314 años dentro de unos días; a Lisboa, a Coimbra, a Toledo, a Madrid, a Zaragoza...

Lo único que les hace falta a los que viven y desarrollan su españolidad en los lugares incluidos en el título, y a los que tienen que defenderlos, es el señalamiento por españoles de las zonas que pueden ser perdidas a más o menos corto plazo a manos de nuestro vecino. Elevando la moral, en perfecto gerundio. Como si fuera la primera vez que muestra sus apetencias el susodicho. En las anteriores, una España donde no había agua caliente y sólo unos pocos hacían tres comidas al día, supo defender a las dos ciudades del norte de África; y al archipiélago canario, de ingleses y holandeses, en su caso. Ahora también sería así, ¿no?

Para llorar por España, está apareciendo mucha gente. Para soluciones, poca. Les aporto una a los miembros de la Cofradía de Boabdil: vayan a vivir a Melilla y a Ceuta, y coadyuven a su relanzamiento económico y social o, mejor aún, sienten plaza en ellas las Fuerzas Armadas según su edad y capacidades, para que España pueda defenderlas mejor. Un saludo.

Jacinto Romero Peña

Más cartas al director

  • El patriota

  • Páginas inmortales

  • La pasión de Mario Vargas Llosa

  • La otra crisis: los infantes de Religión

  • ¿Corralito en Argentina?

  • Últimas opiniones

    comentarios
    tracking