Fundado en 1910

29 de junio de 2024

Beatriz Fra, Co-organizadora de la primera Jornada Eucarística Mariana de la Juventud

Beatriz Fra, co-organizadora de la primera Jornada Eucarística Mariana de la Juventud

Entrevista a Beatriz Fra, co-organizadora de la JEMJ

«Esperamos que vengan en verano 2.000 jóvenes a Covadonga»

La asociación «En marcha» organiza la primera Jornada Eucarística Mariana de la Juventud, y han confirmado asistentes desde Irlanda y Estados Unidos

Del 5 al 7 de julio, el santuario de Covadonga (Asturias) se va a llenar con cerca de 2.000 jóvenes de 14 a 30 años que van a participar en Jornada Eucarística Mariana de la Juventud (JEMJ).

– Es la primera vez que se convoca y ya tienen casi dos mil apuntados...

– Sí, la verdad que es impresionante ver la gran acogida que está teniendo, así que estamos muy contentas.

– ¿Cómo surge la idea?

– Todo esto surge porque en Estados Unidos aparece una noticia que nos parece muy grave: el 80 % de los católicos de allí no creen en la presencia real de Cristo en la Eucaristía. A nosotros nos llamó mucho la atención y dijimos que había que hacer algo, porque entendemos que en nuestra sociedad española se viviría algo bastante similar.

– Habla de «nosotros»; ¿a quién se refiere?

– Un grupo de jóvenes que, acompañados por nuestros pastores, decidimos crear la asociación En marcha, cuyo único fin es crear esta jornada.

– ¿Y qué les gustaría conseguir con ella?

– Queremos que dé fruto en nuestra sociedad española, en los jóvenes españoles: caer en la cuenta de que Dios está realmente presente en la Eucaristía. La Jornada va a tener un componente de formación importante, porque el joven católico tiene que estar formado, pero también queremos que puedan vivir la experiencia de que Dios está presente en la Eucaristía y que eso cambia la vida. No es lo mismo vivir la fe católica por tradición o por cultura a que sea una experiencia de vida.

– Sin duda. Pero un fin de semana parece poco tiempo para conseguirlo...

– Sí, es verdad. Bueno, es la primera Jornada, así que teníamos que lanzarnos de alguna manera, y nuestros medios son limitados

– ¿De dónde vienen los jóvenes?

– Se está apuntando gente de colegios, parroquias, distintos movimientos eclesiales... No solo de España; hay jóvenes incluso de Irlanda, de Estados Unidos, de Italia... Es impresionante ver cómo el Espíritu Santo está haciendo lo que quiere.

– ¿Y cómo se han enterado, por ejemplo, los de Irlanda?

– Gracias a la difusión, el boca a boca, la página web... Tenemos redes sociales: estamos presentes en Instagram, en YouTube, donde hemos sacado varios vídeos y hay un montón de información que está llegando a mucha gente. La verdad es que está siendo impresionante.

– ¿Qué van a hacer durante todo el fin de semana?

– El viernes por la noche va a haber distintos talleres eucarísticos por medio del arte, la música, el testimonio, y después habrá turnos de adoración. Misa, evidentemente, todos los días. Va a ser un fin de semana muy intenso que clausurará el domingo monseñor Jesús Sanz Montes, el arzobispo de Oviedo.

Comentarios
tracking