
Según la congregación salesiana, 500 millones de jóvenes viven en la pobreza
Los salesianos forman a más de 200.000 jóvenes en sus 830 escuelas técnicas de todo el mundo
En el Día Internacional de la Juventud, la congregación religiosa lamenta que más de 500 millones de menores de 24 años viven en la pobreza
Más de 1.200 millones de personas en el mundo son jóvenes de entre 15 y 24 años. Suponen un 16% de la población mundial y cerca del 13% se encuentra desempleado; más de 100 millones no saben leer ni escribir; 500 millones viven con menos de dos dólares al día y más de 600 millones viven en lugares afectados por conflictos. «Los jóvenes se enfrentan a la falta de oportunidades y de acceso a la educación, el desempleo y a la pobreza. Pero queremos decirles que no están solos. Los misioneros salesianos en todo el mundo apostamos por ellos, por su educación y su bienestar», explica Luis Manuel Moral, director de Misiones Salesianas.
En el Día Internacional de la Juventud, que se celebra cada 12 de agosto, los religiosos «queremos reivindicar el papel fundamental que juegan los jóvenes como actores de desarrollo y de cambio. Además, queremos pedir a los gobiernos un verdadero compromiso con la juventud y la necesidad de que la juventud participe en la construcción de las sociedades en las que viven».

Del 30 de julio al 8 de agosto
Más de 600 jóvenes de España y Portugal visitarán en Italia los lugares donde vivió San Juan Bosco
Más de 200.000 jóvenes de todo el mundo reciben en la actualidad formación en algunos de los 830 centros educativos salesianos. La educación técnica de calidad supone que a un 85% de los estudiantes encuentran un empleo al acabar sus estudios y que el 65% lo hacen de manera estable.
«El futuro de la juventud no puede ser la exclusión y la pobreza», añade Moral. «La base de todo es la educación. Muchos jóvenes tienen la idea de que no pueden cambiar su vida, pero los misioneros salesianos les dan las herramientas y la esperanza», asegura el director de Misiones Salesianas. La organización religiosa ha apoyado, en 2023, 22 proyectos de formación profesional y orientación laboral con una inversión de más de 650.000€.«Tras estar en la escuela salesiana puedo enfrentarme al mercado laboral y al emprendimiento. He conseguido ver que tengo futuro y que puedo vivir de mi trabajo», explica Yaismar, una joven venezolana que se ha formado con los misioneros salesianos.