
Todos los implicados en el rodaje son voluntarios, pero han logrado un resultado muy satisfactorio
El protagonista es bombero en Madrid
Sin presupuesto, rodado en España y con actores internacionales: así es el nuevo corto sobre San Edmundo Campion
Se ha estrenado esta semana y ya lleva 15.000 visualizaciones en YouTube
El protagonista, Pablo Albañir Arranz, trabaja como bombero en Madrid; algunos de los ayudantes de cámara o de sonido son apenas adolescentes; los actores voluntarios provienen de España, Estados Unidos, Irlanda, Inglaterra, Perú y Francia y tanto el director como el director de fotografía son sacerdotes. Con estos ingredientes, el verano pasado se cocinó un nuevo corto de 24 minutos de duración sobre la vida del jesuita inglés San Edmundo Campion, que fue ahorcado, arrastrado, descuartizado y decapitado en Londres en 1581 a causa de su fe católica.
El cortometraje se ha estrenado esta misma semana y ya lleva más de 15.000 visitas en YouTube. Porque esa es otra de sus características: la producción se ha hecho sin apenas presupuesto y se ofrece gratuitamente a través de esta plataforma. La película posee un ritmo ágil, una cuidada fotografía y una trama bien resuelta en la que se incrementa la tensión a medida que los espías de la reina van estrechando el cerco sobre los «papistas» infiltrados en Inglaterra.

Grabando una escena en el bosque
«El cortometraje de San Edmundo Campion es el fruto de nuestro campamento de Líderes Católicos en Medios de Comunicación 2024. Allí preparamos a los jóvenes para trabajar en el mundo de los medios de comunicación, especialmente en el cine. Nuestro equipo este año consistió en unos 25 jóvenes de todo el mundo: España, EE. UU., Irlanda, Inglaterra, Perú y Francia», ha explicado a El Debate el director del filme, el padre Brian Jackson. El rodaje se desarrolló en Navarra y, «con la ayuda de algunas familias allí, tuvimos la gracia de utilizar lugares de rodaje preciosos», explica el sacerdote.

Entrevista al doctor en Historia y escritor
Santiago Mata: «Enrique VIII desató una ola de represión contra los católicos hasta erradicar la Iglesia»
San Edmundo Campion nació en Londres en 1540. Se dio una circunstancia peculiar en su infancia: cuando María I de Inglaterra fue proclamada reina en 1553, Edmundo fue el escolar encargado de realizar la salutación en latín a la nueva monarca. Sin duda, en ese momento el niño no podía imaginar que su sucesora en el trono, Isabel I —y a la que conocería personalmente durante su etapa universitaria—, sería quien dictaría su sentencia de muerte.

El rodaje se desarrolló en Navarra
La productora que se ha encargado del metraje ha sido la asociación EVK en colaboración con Siervos HM Films. Detrás están los Siervos del Hogar de la Madre y el equipo del canal de YouTube Catholic Stuff. El director de fotografía ha sido el padre Kristian Espejón y el guionista, el diácono Luis Escandell.