Fundado en 1910
El Papa Francisco

El Papa Francisco

Muere el Papa Francisco

¿Cuánto tiempo ha durado cada Papa en el Vaticano?

El Papa Francisco ha fallecido este lunes 21 de abril en su residencia de Casa Santa Marta

El Papa Francisco, el pontífice número 266 de la Iglesia católica, ha fallecido a los 88 años de edad este 21 de abril de 2025. Su pontificado, que se extendió a lo largo de 4.422 días (12,12 años), comenzó el 13 de marzo de 2013 con la histórica elección del primer Papa procedente de América Latina y de la Compañía de Jesús.

Durante estos más de doce años, Jorge Mario Bergoglio —nombre de pila del pontífice argentino— se convirtió en una figura global de referencia, por su estilo pastoral cercano, su defensa de los pobres, su enfoque hacia una Iglesia más sinodal y su fuerte compromiso con los desafíos contemporáneos como la ecología, la migración o los abusos dentro de la institución.

Con su muerte, Francisco cierra un pontificado caracterizado por reformas internas y una notable actividad diplomática. Aunque no alcanzó la duración de otros pontificados longevos como el de Juan Pablo II (26,46 años) o el de Pío IX (31,65 años), el papa Francisco se mantuvo en el cargo durante más tiempo que su inmediato predecesor, Benedicto XVI, quien renunció en 2013 tras casi ocho años de pontificado.

Francisco llegó al trono de Pedro a la edad de 76 años, convirtiéndose en uno de los papas más mayores al asumir el cargo. Falleció a los 88 años, igualando en edad al momento de su muerte a Juan XXIII, y superando incluso a Pío XI o Pablo VI.

¿Cuánto ha durado el pontificado de cada Papa?

A lo largo de la historia de la Iglesia, el papado ha estado marcado por contrastes notables en la duración y las circunstancias de cada pontificado. Entre los más longevos destaca, en primer lugar, San Pedro, considerado el primer Papa, quien guio a la Iglesia durante 35 años. Le siguen Pío IX, con 31,65 años, y Juan Pablo II, cuyo extenso y mediático pontificado se prolongó 26,46 años. Otros nombres destacados por su longevidad al frente de la Sede Apostólica son León XIII y Pío VI, que también superaron los 24 años de gobierno pastoral. En el extremo opuesto, algunos papas apenas tuvieron tiempo de ejercer su magisterio, como Urbano VII, cuyo papado duró tan solo 12 días, o Bonifacio VI y Celestino IV, fallecidos en cuestión de semanas tras su elección.

También ha habido contrastes notables en cuanto a la edad de los pontífices. Algunos fueron elegidos en su juventud, como Juan XI, con apenas 20 años, o Gregorio V, con 23, marcando un inicio temprano en la compleja tarea de guiar a la Iglesia. Por el contrario, León XIII murió con 93 años, siendo el papa más longevo en ejercicio, seguido por Juan XXII y Formoso, ambos fallecidos a los 90 años, evidenciando una entrega vitalicia al ministerio petrino. Estos extremos de juventud y vejez ilustran la diversidad de perfiles que han ocupado el trono de Pedro a lo largo de los siglos.

comentarios
tracking