
Durante el sueño no es posible estornudar, según los expertos
¿Podemos estornudar mientras dormimos?
La respuesta está relacionada con las fases del sueño
¿Podemos estornudar mientras dormimos? Esta es una de esas preguntas que parecen absurdas pero esconden toda una ciencia en su respuesta. Lo cierto es que si preguntamos a nuestro alrededor seguro que hay división de opiniones. Los expertos son contundentes en la respuesta: rotundamente no se puede estornudar mientras se duerme, sin embargo esta aserción tiene su trampa porque, si bien no es posible hacerlo estando inconsciente, el cuerpo puede despertarse brevemente ante esta respuesta biológica.
Pero, ¿por qué nos despertamos para estornudar? Según los expertos todo está relacionado con las fases del sueño que experimenta nuestro cuerpo. Se clasifican en REM (movimiento ocular rápido) y sueño no REM. Pasamos repetidamente por estas fases alrededor de cuatro a seis veces durante la noche, y no es raro despertarse brevemente entre ciclos.
La teoría más extendida del porqué no se estornuda durante el sueño es porque nuestro cerebro se 'apaga' cuando nos preparamos para el sueño REM, la etapa de nuestro ciclo de sueño donde ocurren los sueños. Esta 'desconexión' del cerebro es un mecanismo de supervivencia. Al hacer que nuestros cuerpos respondan menos a los estímulos externos, podemos estar seguros de que podremos alcanzar etapas profundas del sueño. Claro está que si suena el teléfono, el niño llora o hay una amenaza nos despertaremos por este mismo motivo si hay una irritación de la mucosa nasal también nos despertaremos para estornudar.